Ataque terrorista en Jerusalén: al menos cinco muertos y varios heridos en un tiroteo contra un autobús
Los dos atacantes, identificados como residentes de Cisjordania, fueron abatidos por un civil armado y un miembro de las fuerzas de seguridad en el lugar del incidente


Un devastador ataque terrorista sacudió la ciudad de Jerusalén la mañana del 8 de septiembre de 2025, dejando un saldo de al menos cinco muertos y numerosos heridos, siete de ellos en estado grave. El incidente ocurrió en el concurrido cruce de Ramot Junction, una de las principales entradas al noroeste de la ciudad, cuando dos atacantes palestinos, identificados como residentes de Cisjordania, abrieron fuego de manera indiscriminada contra un autobús de la línea 62 y una parada de transporte público durante la hora pico. Los agresores fueron neutralizados en el lugar por un civil armado y un miembro de las fuerzas de seguridad, según informó la Policía de Israel. El ataque, calificado como una “operación heroica” por el grupo Hamás, ha intensificado las tensiones en la región y desatado una respuesta inmediata de las autoridades israelíes.

Detalles del Ataque
El ataque comenzó a las 10:13 hora local, cuando los dos asaltantes, armados con un subfusil improvisado “Carlo”, abordaron un autobús de la línea 62 en el cruce de Ramot Junction, en la calle Yigal Yadin, y comenzaron a disparar contra los pasajeros. Simultáneamente, atacaron a transeúntes y personas en una parada de autobús cercana, sembrando el pánico en una zona concurrida que conecta áreas residenciales con centros comerciales y de tránsito. Según el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA), los paramédicos encontraron a cuatro víctimas mortales en el lugar —un hombre de unos 50 años y tres hombres en la treintena— y una quinta víctima falleció en el hospital tras ser evacuada en estado crítico. Entre los heridos, siete personas presentan heridas graves por disparos, mientras que otras sufrieron lesiones moderadas o leves, muchas causadas por fragmentos de vidrio.

El MDA recibió la primera alerta a las 10:13 y desplegó múltiples ambulancias y unidades móviles de cuidados intensivos. “Encontramos un escenario caótico, con personas inconscientes en la calle y la acera, y un autobús con impactos de bala y cristales destrozados”, relataron los primeros respondedores. Nueve heridos fueron trasladados a hospitales como el Shaare Zedek para recibir atención urgente, mientras que otros fueron tratados en el lugar por heridas leves.
La Policía de Israel confirmó que los atacantes, originarios de Cisjordania, fueron abatidos minutos después del inicio del tiroteo por un soldado y un civil armado presentes en la escena. “Los tiradores fueron neutralizados por un agente de seguridad y un civil en el sitio”, informó la policía, que recuperó armas, municiones y un cuchillo en la escena. Equipos de zapadores y forenses acordonaron la zona para investigar y garantizar la seguridad, mientras se reforzó el despliegue policial en Jerusalén.
Respuesta Inmediata de Israel
El Ejército de Israel (FDI) reaccionó desplegando fuerzas en Jerusalén y las afueras de Ramala, en Cisjordania, para prevenir nuevos ataques. “Soldados del FDI están realizando búsquedas en cooperación con la policía y rodeando áreas cercanas a Ramala para frustrar actividades terroristas”, indicó un comunicado militar. El primer ministro Benjamin Netanyahu, quien pospuso una audiencia en su juicio por corrupción para abordar la crisis, convocó una reunión urgente con responsables de seguridad, incluyendo al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y al comisario adjunto Shlomi Bachar. “Estamos tratando de esclarecer cómo llegaron los atacantes, y confío en que pronto lograremos dar con todos los implicados”, declaró Bachar a Channel 12.

La zona de Ramot Junction, ubicada cerca de asentamientos israelíes en Jerusalén Este considerados ilegales bajo el derecho internacional, fue acordonada, con restricciones al tráfico y desvíos de transporte público. Imágenes difundidas por medios israelíes mostraron un amplio operativo con ambulancias, patrullas y unidades especiales, mientras la ciudad intentaba recuperar la calma tras el impacto inicial.
Reacciones de Hamás y la Comunidad Internacional
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla la Franja de Gaza, elogió el ataque como una “operación heroica”, aunque no reivindicó su autoría directa. “Esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que Israel está librando contra nuestro pueblo”, afirmó Hamás en un comunicado, llamando a los palestinos en Cisjordania a “escalar la confrontación con la ocupación y sus colonos”. La Yihad Islámica también celebró el ataque, describiéndolo como una reacción al “aumento de las políticas criminales de Israel”.
El ataque, el más mortífero en Jerusalén desde noviembre de 2023, se produce en un contexto de alta tensión en la región, con un incremento de incidentes violentos en Jerusalén, Cisjordania y Gaza. La operación militar israelí en curso en la Franja, donde se reportaron 83 muertos en 24 horas el mismo día, y la reciente orden de evacuación de Gaza Ciudad hacia Jan Yunis, han exacerbado las hostilidades. La comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos y la Unión Europea, expresó su preocupación por la escalada, mientras líderes como el presidente español Pedro Sánchez anunciaron medidas como un embargo de armas a Israel y sanciones contra ministras de su gobierno, acusadas de “antisemitismo” por Israel.
Autor

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.