Brutal asesinato de una joven refugiada ucraniana en un Tren de Charlotte
La víctima, de 23 años, perdió la vida luego de ser atacada por un hombre con un amplio historial delictivo.


El asesinato de Iryna Zarutska, una joven ucraniana de 23 años que buscó refugio en Estados Unidos tras huir de la guerra en su país, ha conmocionado a la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, y ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte público. El ataque, ocurrido la noche del 22 de agosto de 2025 en un vagón de la Línea Azul del sistema de trenes LYNX operado por el Charlotte Area Transit System (CATS), fue perpetrado por Decarlos Brown Jr., un hombre de 34 años con un extenso historial delictivo. La tragedia, que tuvo lugar en ausencia de personal de seguridad en el vagón, ha generado una respuesta institucional inmediata y ha puesto en el centro de la discusión las medidas necesarias para proteger a los pasajeros y prevenir futuros actos de violencia.
🇺🇸🇺🇦‼️ | Horrendo crimen en Charlotte: la refugiada ucraniana Iryna Zarutska (23), que huyó de la guerra buscando seguridad, fue asesinada de una puñalada en la garganta por un delincuente reincidente con 15 años entrando y saliendo de prisión. https://t.co/qrVLjPHz4M
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 7, 2025
El Crimen que Sacudió a Charlotte
Iryna Zarutska, quien llegó a Charlotte en 2022 huyendo de la invasión rusa a Ucrania, fue apuñalada mortalmente en el cuello por Brown mientras viajaba en el tren cerca de la intersección de Camden Road, East Boulevard y West Boulevard, en el concurrido vecindario de South End. Según el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), la joven abordó el tren a las 9:46 p.m. y se sentó frente al sospechoso. Aproximadamente cuatro minutos después, a las 9:50 p.m., Brown extrajo un cuchillo de bolsillo, se levantó y la atacó sin mediar interacción previa ni motivo aparente, según el affidavit policial. Zarutska, que estaba usando auriculares y mirando su teléfono, no tuvo oportunidad de defenderse y fue declarada muerta en la escena.

Testigos alertaron de inmediato a los servicios de emergencia y al personal de seguridad de CATS, que se encontraba en un vagón adyacente. Brown, quien no tenía un boleto válido para el trayecto, intentó abandonar el tren en la siguiente parada, pero fue detenido por el CMPD en la plataforma. El sospechoso presentaba una herida en la mano, por lo que fue trasladado a un hospital antes de ser ingresado en la cárcel del condado de Mecklenburg, donde permanece sin fianza tras ser acusado de asesinato en primer grado.
Iryna Zarutska: Una Vida Truncada

Zarutska, descrita por seres queridos como una joven con un “corazón de oro”, resiliente y optimista, había encontrado en Charlotte un nuevo comienzo tras escapar de los horrores de la guerra en Ucrania. Era estudiante del Rowan-Cabarrus Community College entre 2023 y 2025, y trabajaba para reconstruir su vida en Estados Unidos. Su muerte ha generado una ola de condolencias, con una campaña en GoFundMe que recaudó más de 12.000 dólares para apoyar a su familia. Lonnie, un amigo cercano, expresó: “Era una persona muy servicial, solidaria y simplemente una dulzura. Me enferma pensar que ya no está”.
El asesinato de Zarutska, la primera muerte violenta registrada en la Línea Azul desde su apertura en 2007, ha golpeado especialmente a la comunidad de refugiados ucranianos y a los migrantes en Charlotte, quienes ven en este acto una trágica ironía: una joven que huyó de la violencia en su país natal fue víctima de un ataque sin sentido en un lugar que buscaba ser su refugio.
Decarlos Brown Jr.: Un Historial Delictivo Extenso
Decarlos Brown Jr., el presunto agresor, tiene un historial criminal que abarca 14 causas previas en el condado de Mecklenburg, incluyendo condenas por robo armado, allanamiento, asalto y uso indebido del sistema de emergencias 911. Brown cumplió una sentencia de seis años de prisión entre 2013 y 2020 por delitos cometidos desde 2011. En enero de 2025, fue arrestado tras un chequeo de bienestar por comportamiento errático, donde afirmó que un “material artificial” controlaba su cuerpo, lo que llevó a una solicitud inicial de evaluación de salud mental.

Tras el asesinato, la jueza asignada al caso ordenó el 29 de agosto que Brown permanezca sin fianza y sea sometido a una evaluación de competencia mental, a pedido de su defensor público. La gravedad del crimen y el historial delictivo del acusado han intensificado las críticas sobre la supervisión de personas con antecedentes en espacios públicos.
Respuesta Institucional: Seguridad en el Transporte Público
El asesinato de Zarutska ha desatado una revisión urgente de los protocolos de seguridad en el sistema de transporte público de Charlotte. La alcaldesa Vi Lyles expresó su consternación en un comunicado: “El video del ataque desgarrador que terminó con la vida de Iryna Zarutska ya es público. Agradezco a los medios y a la comunidad por respetar la privacidad de su familia y abstenerse de difundir el material”. Lyles convocó una reunión de emergencia del Metropolitan Transit Commission (MTC) el 3 de septiembre para abordar la seguridad en el sistema.
El CATS, que opera la Línea Azul con más de 25.000 pasajeros diarios a lo largo de 24 kilómetros, confirmó que no había personal de seguridad en el vagón donde ocurrió el ataque, aunque había oficiales en un vagón cercano. En respuesta, la agencia anunció medidas inmediatas, incluyendo:
• Contratación de 218 nuevos oficiales de seguridad para aumentar la presencia en trenes y autobuses.
• Actualización de cámaras con tecnología de alta definición.
• Separación de funciones entre revisión de boletos y seguridad, para priorizar la vigilancia.
• Propuesta de un acuerdo de ayuda mutua con el CMPD, que se presentará al Concejo Municipal el 22 de septiembre, para incrementar la presencia policial en el sistema.
El CMPD, por su parte, ha solicitado colaboración ciudadana a través de su Unidad de Homicidios (704-432-8477) y la línea anónima de Crime Stoppers (704-334-1600) para esclarecer el caso.
Impacto en la Seguridad Pública
La Línea Azul, operativa desde 2007, había mantenido un historial libre de asesinatos hasta este incidente, aunque las estadísticas del CATS muestran que el 80% de los usuarios frecuentes se sienten seguros, frente a solo el 40% del público general. El ataque ha reavivado preocupaciones sobre la percepción de seguridad, especialmente en horas nocturnas. Residentes como Jessica Enwesi señalaron al CMPD: “Prefiero el tren porque hay más cámaras y gente, pero en el autobús, si estás solo, es más riesgoso”.
El asesinato ha puesto en evidencia problemas estructurales, como la falta de personal de seguridad en todos los vagones y la necesidad de abordar la presencia de individuos con antecedentes violentos o problemas de salud mental en el transporte público. La Charlotte Mental Health Coalition y expertos como el exagente del FBI M. Quentin Williams han instado a mayores inversiones en salud mental y seguridad para prevenir tragedias similares.
Autores

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.