Capturan en Chile el “Gordo Alex”, uno de los líderes del Tren de Aragua acusado de ordenar el asesinato de Ronald Ojeda

La captura del presunto autor intelectual constituye un avance clave en la investigación por el secuestro y homicidio del ex militar venezolano

Capturan en Chile el “Gordo Alex”, uno de los líderes del Tren de Aragua acusado de ordenar el asesinato de Ronald Ojeda
Agencia UNO / Captura

Chile logró un golpe significativo contra el crimen organizado tras la detención de Alfredo José Henríquez Pineda, conocido como “Gordo Alex”, uno de los líderes de la facción “Los Piratas” del Tren de Aragua, una banda criminal originada en la prisión venezolana de Tocorón y expandida por Colombia, Perú, Bolivia y Chile. La captura, efectuada la noche del miércoles en la comuna de Estación Central por Carabineros en coordinación con el Ministerio Público, representa un avance clave en la investigación del secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en febrero de 2025.

El operativo se inició durante un allanamiento relacionado con el secuestro de un empresario en Quilicura el 7 de agosto, cuando las autoridades detectaron la presencia de “Gordo Alex”. Tras su captura, fue trasladado a la 3ª Comisaría de Santiago y entregado a la Policía de Investigaciones (PDI), que lidera la pesquisa por el crimen de Ojeda. Las autoridades lo señalan como el presunto autor intelectual del ataque, vinculándolo a una red dedicada a delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios en la región.

Ronald Leandro Ojeda, en una imagen de archivo.

Ronald Ojeda, opositor al régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, fue secuestrado el 21 de febrero desde su domicilio en Santiago. Sus restos fueron hallados 10 días después en una zona periférica, ocultos bajo cemento, desatando una crisis diplomática. El Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) apunta a un móvil político, respaldado por el gobierno de Gabriel Boric, con testimonios que sugieren la participación de autoridades venezolanas. Este caso ha tensado las relaciones entre Chile y Venezuela, donde Maduro ordenó en agosto de 2024 el cierre de la embajada chilena tras las críticas de Boric a las elecciones del 28 de julio de 2024, formalizando una ruptura diplomática.

El Tren de Aragua, conocido por su estructura jerárquica y operaciones transnacionales, ha sido objeto de intensas operaciones policiales en Chile, donde las autoridades han desarticulado parte de sus redes. La detención de “Gordo Alex” se suma a otros arrestos recientes, incluyendo a líderes como “Larry Changa” y “El Turco”, solicitados por extradición desde Colombia y EE.UU. La investigación sigue abierta, con la PDI buscando identificar a los instigadores del ataque a Ojeda, cuyo caso ha puesto en el foco internacional la influencia de grupos criminales vinculados a regímenes autoritarios.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus y periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.