Desantis celebra revocación judicial que mantiene operativo a Alligator Alcatraz (VIDEO)
Desantis, un firme defensor de políticas estrictas contra la inmigración ilegal, subrayó que los medios de comunicación se equivocaron al predecir el fin del centro y que Florida seguirá liderando en la aplicación de leyes migratorias.


En medio de la batalla por el control de las fronteras en Estados Unidos, el gobernador de Florida, Ron Desantis, ha expresado su satisfacción por la decisión de la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito, que revocó un fallo emitido por una jueza federal considerada izquierdista y permitió que el centro de detención conocido como Alligator Alcatraz continúe operando en su misión de procesar y expulsar a inmigrantes ilegales.
Según un post en X de Ron Desantis, la medida judicial confirma que las operaciones en esta instalación, ubicada en los Everglades –una vasta zona pantanosa en el sur de Florida, famosa por su vida silvestre y su rol en el ecosistema nacional–, no se detendrán, a pesar de intentos previos por cerrarla. Desantis, un firme defensor de políticas estrictas contra la inmigración ilegal, subrayó que los medios de comunicación se equivocaron al predecir el fin del centro y que Florida seguirá liderando en la aplicación de leyes migratorias, alineándose con la agenda nacional de deportaciones masivas promovida por la administración Trump.
🇺🇸‼️ | El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebra que la Corte de Apelaciones del 11º Circuito revocó el fallo de una jueza izquierdista y confirmó que Alligator Alcatraz sigue funcionando en la misión de expulsar a inmigrantes ilegales. pic.twitter.com/tNlgGll1OK
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 4, 2025
¿Cuál es el origen de Alligator Alcatraz? Este centro, convertido de un antiguo aeropuerto de entrenamiento en un complejo de detención temporal con un costo de 218 millones de dólares para los contribuyentes floridanos, fue establecido para albergar a inmigrantes indocumentados en espera de deportación rápida, como parte de un esfuerzo estatal para complementar las acciones federales del Departamento de Seguridad Nacional. En agosto, una jueza federal ordenó reducir sus operaciones, citando preocupaciones sobre condiciones y derechos de los detenidos, pero la apelación del estado pausó esa directiva, permitiendo que siga recibiendo transferencias de inmigrantes.
Esta victoria judicial llega en un momento crítico para Florida, un estado sureño con una larga costa expuesta a llegadas irregulares por mar y tierra, donde la inmigración ilegal ha sido vinculada a presiones en servicios públicos y seguridad. Desantis ha argumentado que instalaciones como esta son esenciales para disuadir entradas no autorizadas y proteger la soberanía, en un país donde el debate migratorio divide opiniones pero gana terreno la necesidad de fronteras seguras.
¿Implicará esto una expansión de las operaciones? Con la pausa en vigor, el gobierno estatal planea intensificar las actividades en el centro, potencialmente aumentando el número de deportaciones y explorando nuevas instalaciones como el propuesto Panhandle Pokey en el noroeste del estado. Esta dinámica refuerza la postura de líderes republicanos contra lo que perciben como laxitud en políticas federales pasadas, exponiendo los costos de la inacción en temas de seguridad nacional.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.