Saltar al contenido

Día Mundial de la Diabetes 2025: “Acceso a la atención, un derecho universal”

La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia) debido a defectos en la producción o acción de la insulina

Por UHN Plus
Día Mundial de la Diabetes 2025: “Acceso a la atención, un derecho universal”

Cada 14 de noviembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha instaurada en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre una enfermedad que afecta a más de 537 millones de adultos en el mundo, según el Atlas de la Diabetes 2025. En América Latina y el Caribe, la cifra supera los 62 millones, con proyecciones de alcanzar los 80 millones para 2045 si no se toman medidas urgentes.

El lema de este año, “Acceso a la atención, un derecho universal”, pone el foco en las desigualdades que impiden a millones de personas recibir diagnóstico, tratamiento y seguimiento adecuado. En países de ingresos bajos y medios, el 50% de las personas con diabetes tipo 2 no están diagnosticadas, y solo 1 de cada 2 tiene acceso a insulina, un medicamento esencial descubierto hace más de un siglo.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia) debido a defectos en la producción o acción de la insulina, la hormona producida por el páncreas que regula el azúcar en sangre.

Existen tres tipos principales:

  1. Diabetes tipo 1: El sistema inmunitario ataca y destruye las células beta del páncreas que producen insulina. Representa el 5-10% de los casos. No se puede prevenir y requiere insulina de por vida.
  2. Diabetes tipo 2: El cuerpo desarrolla resistencia a la insulina o no produce suficiente. Representa el 90-95% de los casos. Está fuertemente asociada a obesidad, sedentarismo y dieta inadecuada.
  3. Diabetes gestacional: Se diagnostica durante el embarazo y aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en madre e hijo.

Síntomas y complicaciones

Los síntomas clásicos incluyen sed excesiva, micción frecuente, hambre intensa, fatiga, visión borrosa y cicatrización lenta. Sin control, la diabetes puede causar:

La diabetes es la séptima causa de muerte a nivel global y reduce la esperanza de vida en promedio 6 años.

Factores de riesgo

Prevención y control

El 80% de los casos de diabetes tipo 2 pueden prevenirse o retrasarse con cambios de estilo de vida:

Para personas con diabetes, el control incluye:

El acceso desigual: una crisis silenciosa

En América Latina, solo el 40% de las personas con diabetes tiene acceso a insulina. En países como Haití o Venezuela, el costo de un vial puede superar el salario mínimo mensual. La FID estima que 1 de cada 2 personas con diabetes tipo 1 en países de bajos ingresos muere por falta de insulina.

En Argentina, el Plan Nacional de Diabetes garantiza cobertura gratuita, pero la fragmentación del sistema de salud dificulta el acceso en provincias. En México, el 70% de los casos están en el sector público, con listas de espera de hasta 6 meses para consultas especializadas.

El rol de la tecnología

Los monitores continuos de glucosa (CGM) y las bombas de insulina han revolucionado el control, pero su costo (USD 300-500 mensuales) los hace inaccesibles para la mayoría. En 2025, solo el 5% de las personas con diabetes en América Latina usa tecnología avanzada.

Mensaje final: actuar hoy

El Día Mundial de la Diabetes 2025 nos recuerda que la enfermedad no discrimina, pero el acceso a la atención sí.Gobiernos, empresas y sociedad civil deben garantizar:

Como dijo la Dra. Beryl March, presidenta de la FID: “La diabetes no es una sentencia de muerte, pero la inacción sí lo es.”

Este 14 de noviembre, ilumina tu vida de azul. Hazte un chequeo. Muévete. Come sano. Y exige a tus líderes: la salud no puede esperar.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: Salud

Más de UHN Plus

Ver todo