Donald Trump advierte a Hamas: “No toleraré demoras” en la implementación del plan de paz para Gaza
El presidente de Estados Unidos envió un mensaje al grupo terrorista. “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz“, manifestó en su red social Truth


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un firme mensaje al grupo terrorista Hamas este sábado 4 de octubre de 2025, advirtiendo que “no tolerará” retrasos en la aplicación de su plan de paz para la Franja de Gaza. En un comunicado publicado en su plataforma Truth Social, Trump agradeció a Israel por suspender temporalmente los bombardeos en el enclave para facilitar la liberación de rehenes y avanzar en las negociaciones, pero instó a Hamas a actuar con rapidez. “Hamas debe actuar con rapidez. De lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán, ni ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza”, afirmó.
🇺🇸🇵🇸🇮🇱‼️ | ÚLTIMA HORA — El Presidente Donald J. Trump advierte que no tolerará demoras en la liberación de rehenes ni en el acuerdo de paz en Gaza: “Hamás debe actuar rápido o se acabó todo”. pic.twitter.com/TL1uXsKN3F
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 4, 2025
Contexto del plan y la respuesta de Hamas
El mensaje de Trump llega tras la confirmación de que Hamas aceptó liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, y negociar los detalles de la propuesta de 20 puntos presentada por el presidente estadounidense el pasado lunes. Este plan, respaldado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, incluye un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, el desarme de Hamas, la reconstrucción de Gaza bajo una autoridad internacional liderada por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair, y la posibilidad futura de negociar un Estado palestino, aunque esta última propuesta ha sido descartada por Netanyahu.

Trump expresó su optimismo el viernes tras el comunicado de Hamas, declarando que el grupo parecía “listo para una paz duradera”. Sin embargo, su mensaje de este sábado refleja una postura más dura, subrayando la urgencia de avanzar sin dilaciones. “¡Hagamos esto RÁPIDO! ¡Todos recibirán un trato justo!”, insistió en Truth Social, destacando que el cese temporal de bombardeos por parte de Israel es una oportunidad que no debe desperdiciarse.
Mediación internacional y negociaciones en El Cairo
Para avanzar en las negociaciones, el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajará este sábado a El Cairo, Egipto, al frente de una delegación que buscará concretar los detalles del acuerdo antes del plazo crítico del domingo 5 de octubre a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT). Witkoff se reunirá con negociadores israelíes y árabes en un diálogo indirecto entre Israel y Hamas, mediado por Qatar y Egipto junto con Estados Unidos. El Ministerio de Exteriores de Qatar confirmó que Doha ya ha iniciado esfuerzos para facilitar las discusiones y garantizar un camino hacia el fin de la guerra.

Witkoff, una figura clave en los esfuerzos de Washington para resolver el conflicto iniciado tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, llegará a la capital egipcia esta noche, y se espera que las negociaciones comiencen el domingo en un ambiente que se anticipa tenso. La propuesta de Trump incluye medidas como la desmilitarización de Gaza y la formación de un gobierno de transición tecnocrático, lo que Hamas ha aceptado en principio, comprometiéndose a entregar la administración del enclave a un organismo independiente basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico.
Advertencias y expectativas
El ultimátum de Trump a Hamas, emitido el viernes, estableció el domingo como la fecha límite para aceptar el plan, bajo la amenaza de una escalada militar sin precedentes si no se llega a un acuerdo. La respuesta de Hamas, que expresó su disposición a liberar a los rehenes y negociar, parece haber evitado temporalmente esta escalada, pero el tono de Trump sugiere que cualquier retraso o incumplimiento podría reactivar las hostilidades. El presidente enfatizó que no permitirá que Gaza vuelva a representar una amenaza, reforzando su compromiso con una solución que garantice la seguridad en la región.
El cese temporal de bombardeos por parte de Israel, solicitado por Trump el viernes, busca crear un entorno propicio para la liberación de rehenes y las negociaciones. Sin embargo, el éxito del plan dependerá de la capacidad de las partes para acordar los detalles en El Cairo y de la voluntad de Hamas de cumplir con los compromisos establecidos, incluyendo el desarme y la transferencia de poder en Gaza.
Implicaciones y perspectivas
Las negociaciones en curso representan una oportunidad crucial para poner fin a un conflicto que ha devastado Gaza desde el ataque de Hamas en 2023. La comunidad internacional, incluidas las naciones árabes que respaldan el plan, observa con atención los avances, mientras familiares de los rehenes en Israel continúan exigiendo su liberación inmediata. El domingo será un día decisivo, ya que el resultado de las conversaciones en El Cairo determinará si el plan de Trump logra consolidar la paz o si la región enfrenta una nueva escalada de violencia.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.