Donald Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamas para intercambio de rehenes por prisioneros en Gaza
Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 8 de octubre de 2025 que Israel y el grupo terrorista Hamas han firmado la primera fase de su plan de paz de 20 puntos, marcando un hito histórico al acordar un intercambio de rehenes por prisioneros y avanzar hacia un alto el fuego en la Franja de Gaza. En una publicación en su red social Truth Social, Trump celebró: “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera.” El acuerdo, que será formalizado este jueves en Sharm el-Sheikh, Egipto, representa un avance significativo tras casi dos años de conflicto desencadenado por el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
Síguenos en todas nuestras redes sociales para que no te pierdas las últimas noticias
Detalles del acuerdo
La primera fase del plan estipula que Hamas liberará a los 47 rehenes restantes, vivos y muertos, capturados durante el ataque de 2023, en un plazo de 72 horas, comenzando con unos 20 rehenes vivos. A cambio, Israel excarcelará a cientos de prisioneros palestinos, según una lista presentada por Hamas durante las negociaciones. Además, el ejército israelí se retirará a una línea acordada en Gaza, marcando el inicio de una desescalada militar. El medio egipcio Al-Qahera News, vinculado a los servicios de inteligencia, confirmó que “esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todos los términos y mecanismos para la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza”.

Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!
Donald J. Trump
PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Trump agradeció a los mediadores de Egipto, Qatar y Turquía, destacando que el acuerdo es un “acontecimiento histórico y sin precedentes” que beneficia al “mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos”. El plan, respaldado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también contempla a largo plazo la desmilitarización de Hamas, la formación de un gobierno tecnocrático supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair, y la posibilidad de negociar un Estado palestino, aunque Netanyahu ha rechazado esta última idea y afirmó que las tropas israelíes permanecerán en “la mayoría” de Gaza.
Regístrate GRATIS para que recibas nuestro boletín diario de noticias
Negociaciones en Sharm el-Sheikh
Las negociaciones, iniciadas el lunes en Sharm el-Sheikh, involucraron a delegaciones de Israel, Hamas y Estados Unidos, con la mediación del primer ministro qatarí, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, el jefe de inteligencia turco, Ibrahim Kalin, y los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner. Hamas, liderado por Khalil al-Hayya, aceptó entregar sus armas a un comité egipcio-palestino y permitir la entrada de fuerzas de seguridad palestinas, pero rechazó un comité internacional de transición, proponiendo una administración afiliada a la Autoridad Palestina. El portavoz qatarí, Majed al Ansari, subrayó que el acuerdo debe ser “definitivo, no temporal”, para evitar una reanudación de la beligerancia.
Trump, quien expresó su intención de viajar a Egipto el domingo para supervisar el proceso, señaló que las conversaciones han sido “muy positivas” y que Hamas está “accediendo a cosas muy importantes”. El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó “mucho progreso” tras recibir informes recientes, aunque advirtió que aún queda trabajo por hacer. La presión internacional, incluyendo el respaldo de países árabes y la condena de la ONU a la crisis humanitaria en Gaza, ha impulsado las negociaciones.
Autor

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.