Donald Trump celebra la respuesta de Hamas a su plan de paz para Gaza y urge a Israel a suspender los bombardeos

El presidente de Estados Unidos instó a Israel a detener los bombardeos sobre Gaza tras el comunicado del grupo terrorista palestino sobre su plan de paz

Donald Trump celebra la respuesta de Hamas a su plan de paz para Gaza y urge a Israel a suspender los bombardeos
Foto — AP
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este viernes 3 de octubre de 2025 su optimismo ante la respuesta del grupo terrorista Hamas a su propuesta de paz para la Franja de Gaza, afirmando que percibe en ellos una disposición para alcanzar una “paz duradera”. En un comunicado difundido a través de su plataforma Truth Social, Trump instó a Israel a detener de inmediato los bombardeos sobre el enclave para facilitar la liberación segura y rápida de los rehenes aún retenidos por Hamas, mientras señaló que ya están en marcha conversaciones para definir los detalles de un posible acuerdo.

CTA Image

Hamas anuncia disposición para liberar a todos los rehenes israelíes y negociar el plan de paz de Trump para Gaza

Leer más

Respuesta de Trump al comunicado de Hamas

Hamas anunció horas antes que está listo para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, y negociar los términos del plan de paz presentado por Trump. Este plan, dado a conocer el pasado miércoles, incluye un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, el desarme de Hamas y la reconstrucción de Gaza bajo una autoridad internacional liderada por el propio Trump. En respuesta, el presidente estadounidense destacó que las declaraciones de Hamas reflejan una voluntad de avanzar hacia la paz. “Se acaban de emitir declaraciones por parte de Hamas, y considero que están listos para una paz duradera”, afirmó Trump.

El mandatario también subrayó la urgencia de suspender las operaciones militares en Gaza, argumentando que la situación actual en el enclave es “demasiado peligrosa” para garantizar la liberación segura de los cautivos. Esta solicitud de cese de bombardeos dirigida a Israel busca crear un entorno propicio para las negociaciones y la implementación del plan, que Trump ha calificado como un hito histórico para la región.

Contexto del plan y las negociaciones

El plan de Trump, respaldado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, propone transformar Gaza en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”, con un gobierno de transición tecnocrático y un enfoque en la reconstrucción económica y la autodeterminación palestina, siempre que la Autoridad Nacional Palestina lleve a cabo reformas internas. El anuncio de Hamas de aceptar la liberación de todos los rehenes y entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, basado en el consenso nacional y el apoyo árabe e islámico, representa un paso significativo hacia la posible aceptación del plan.

Trump había dado un ultimátum a Hamas, estableciendo el domingo 5 de octubre a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) como plazo para aceptar el acuerdo, bajo la amenaza de una escalada militar sin precedentes. La respuesta positiva del grupo terrorista, junto con su disposición a iniciar negociaciones mediadas de inmediato, parece haber evitado, al menos por ahora, las consecuencias advertidas por el presidente estadounidense.

Implicaciones y próximos pasos

El llamado de Trump a Israel para detener los bombardeos refleja su intención de priorizar la diplomacia en esta etapa crítica. Las conversaciones en curso, según el presidente, se centran en concretar los detalles del acuerdo, que incluyen la liberación de rehenes en un plazo de 72 horas, la liberación simultánea de prisioneros palestinos y el despliegue de una fuerza internacional para garantizar la seguridad en Gaza. Sin embargo, la viabilidad del acuerdo dependerá de la cooperación de todas las partes, incluida la respuesta de Israel a la solicitud de cese de hostilidades.

La comunidad internacional, incluyendo las naciones de Oriente Medio que han respaldado el plan, observa con atención el desarrollo de estas negociaciones. El segundo aniversario del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que desató la actual guerra en Gaza, añade una dimensión simbólica a este momento, mientras familiares de los rehenes en Israel continúan exigiendo su liberación inmediata.

Este desarrollo marca un avance potencial hacia la resolución del conflicto, pero la implementación del plan y el cese de las hostilidades dependerán de los resultados de las negociaciones en los próximos días. La situación sigue en desarrollo, con el plazo del domingo como un punto clave para determinar el rumbo de Gaza y la región.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.