Donald Trump dijo que avanzó en el diálogo con Xi Jinping sobre temas comerciales y valoró el acuerdo por TikTok

Los presidentes de Estados Unidos y China avanzaron en una llamada telefónica sobre temas clave como el comercio y el fentanilo, mientras allanaban el camino para un acuerdo sobre TikTok que podría resolver tensiones tecnológicas de larga data.

Donald Trump dijo que avanzó en el diálogo con Xi Jinping sobre temas comerciales y valoró el acuerdo por TikTok
Ilustración de The Atlantic. Fuentes: Carlos Barria / Pool / AFP / Getty; Ira L. Black / Corbis / Getty.
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El presidente estadounidense Donald Trump y su contraparte chino Xi Jinping sostuvieron una conversación telefónica este viernes que, según Trump, resultó en progresos significativos en varios frentes. “Acabo de tener una conversación telefónica muy productiva con el presidente Xi de China. Avanzamos en muchos temas importantes, como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, y la aprobación del acuerdo de TikTok”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El líder republicano detalló que ambos acordaron reunirse en la Cumbre de la APEC en Corea del Sur, y que planea viajar a China a principios del próximo año, con Xi visitando Estados Unidos en un momento conveniente. “La conversación fue muy positiva. Volveremos a hablar por teléfono. Agradezco la aprobación de TikTok y ambos esperamos reunirnos en la APEC”, concluyó el mensaje.

Desde Pekín, Xi enfatizó que Washington debe abstenerse de medidas comerciales restrictivas unilaterales. En la transcripción oficial difundida por la agencia estatal Xinhua, el presidente chino subrayó que China y Estados Unidos pueden lograr un éxito mutuo y una prosperidad compartida, en beneficio de ambos países y del mundo.

Los vínculos de Pedro Sánchez con Nicolás Maduro
La investigación de UCO revela que Koldo García se reunió con Delcy Rodríguez para cortar lazos con Víctor de Aldama, intermediario en operaciones con PDVSA que financiaron al PSOE.

Esta llamada llega tras la cuarta ronda de negociaciones bilaterales en Madrid, donde se delineó un marco básico para resolver el caso de TikTok, pendiente de ratificación por ambos líderes. Además, Washington y Pekín han reducido barreras a la inversión mutua y avanzado en cooperación económica esta semana, concretando elementos del acuerdo que permitirían a la aplicación de videos cortos, propiedad de la china ByteDance, continuar operando en EE.UU.

Una ley aprobada por el Congreso estadounidense en 2024 exige que la entidad que maneje TikTok en territorio norteamericano se desligue suficientemente de ByteDance, especialmente en acceso chino a servidores o datos de usuarios, bajo amenaza de prohibición total. Trump ha extendido por decreto, por cuarta vez y hasta el 16 de diciembre, el plazo para que ByteDance cumpla con estas demandas.

Uno de los puntos decisivos pasa por el algoritmo de recomendación, considerado el núcleo del éxito de TikTok, que cuenta con unos 150 millones de usuarios en EE.UU. Las dos potencias deben definir quién controlará, mantendrá y actualizará este sistema, que personaliza el contenido y está en el centro de las regulaciones de ambos lados.

El diálogo también abordó el comercio y el fentanilo, un opioide sintético responsable de miles de muertes en EE.UU. y cuya producción en China ha sido un punto de fricción. Trump ha presionado a Pekín para fortalecer controles, mientras Xi ha prometido acciones coordinadas. En cuanto a la guerra en Ucrania, ambos coincidieron en la urgencia de una resolución, aunque difieren en la responsabilidad de Rusia y las garantías para Kiev.

Esta interacción telefónica representa un avance en la diplomacia entre las dos mayores economías mundiales, que han lidiado con disputas arancelarias y tecnológicas desde 2018. Con la Cumbre de la APEC en el horizonte, el acuerdo sobre TikTok podría servir de modelo para otros desacuerdos, como acceso a mercados y propiedad intelectual. No obstante, persisten desafíos, incluyendo acusaciones mutuas de prácticas desleales y competencia estratégica en el Indo-Pacífico.

El optimismo de Trump contrasta con el enfoque cauteloso de Xi, quien reiteró la necesidad de un marco multilateral para la estabilidad global. Mientras tanto, la aprobación del acuerdo de TikTok podría aliviar presiones inmediatas sobre la app, pero dejará pendientes cuestiones de largo plazo sobre la influencia china en la tecnología estadounidense. Ambas naciones parecen inclinadas a explorar vías de cooperación, aunque el equilibrio entre intereses nacionales y beneficios mutuos seguirá definiendo futuras conversaciones.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.