El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al presidente argentino, Javier Milei, por la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales, donde el oficialismo superó el 40% de los votos y se impuso en 16 provincias, incluyendo Buenos Aires. Trump calificó el resultado como una “aplastante victoria” y afirmó: “El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.
La Libertad Avanza relegó a Fuerza Patria al segundo lugar, consolidando un respaldo clave para Milei, quien ha fortalecido su alianza con Washington. “Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. En respuesta, Milei agradeció el apoyo y definió a Trump como “un gran amigo de la República Argentina”, destacando la importancia de la alianza entre ambos países: “Nuestras Naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, expresó.

El triunfo electoral llega tras un reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, consolidado durante una reunión bilateral en Washington DC hace dos semanas. En ese encuentro, Trump elogió la gestión libertaria de Milei, pero advirtió que el respaldo estadounidense podría verse comprometido si una fuerza socialista o comunista ganara en Argentina. Milei aclaró que las declaraciones de Trump no se referían a estas elecciones, sino a un escenario general, asegurando que mientras él o alguien que defienda las ideas de la libertad esté en el poder, el apoyo de Estados Unidos estará garantizado.
Estados Unidos considera a Argentina un aliado estratégico en la región por su postura frente a Israel, China y Venezuela, según explicó Milei. “EEUU tenía una política hacia esta región que descuidaba a sus aliados y trataba de seducir a los adversarios. Con la llegada de Marco Rubio, que entiende la batalla cultural, decidieron cambiar el enfoque, y hoy premian a los aliados”, afirmó el presidente argentino. Esta visión se alinea con la política internacional de Trump, quien ve a Argentina como un socio clave en el nuevo ordenamiento global.
🇦🇷🇺🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, felicitó al Presidente Javier Milei por el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, asegurando que Argentina tiene un mandato renovado para el cambio.
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 27, 2025
Bessent destacó que… pic.twitter.com/M3wbw78bZM
Beneficios comerciales y apoyo económico
Trump adelantó que Estados Unidos podría aumentar las compras de carne argentina, señalando que esta medida ayudaría a bajar los precios de la carne en su país. “Compraríamos carne de res de la Argentina. Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne”, afirmó. Además, el gobierno estadounidense ha apoyado a Argentina con un swap de 20.000 millones de dólares, la posibilidad de créditos adicionales por el mismo monto de bancos privados, y operaciones del Tesoro estadounidense para estabilizar el mercado financiero argentino, comprando bonos y vendiendo dólares antes de las elecciones para evitar una disparada del dólar y del riesgo país.
El respaldo de Washington también fue destacado por el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, quien agradeció al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por el apoyo al gobierno de Milei. “Vamos con todo”, prometió Caputo, en referencia a los planes de profundizar las reformas económicas tras el triunfo electoral.
Impacto de la victoria de La Libertad Avanza
La Libertad Avanza obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional, un resultado que The Wall Street Journal destacó como un “mandato de austeridad” para el gobierno de Milei. La implementación de la Boleta Única de Papel, en su debut en estas elecciones, fue calificada como un éxito, consolidando una herramienta electoral que llegó para quedarse. El categórico triunfo fortalece la posición de Milei tanto en el ámbito doméstico como en su relación con aliados internacionales, especialmente Estados Unidos, el tercer socio comercial de Argentina después de Brasil y China.