Saltar al contenido
Anuncio
Logo UHN Plus

Únete a UHN Plus

Desbloquea contenido exclusivo: informes premium, boletines diarios, sesiones editoriales y más. Apoya el periodismo independiente.

Hazte miembro ahora

Desde 3 US$/mes • 3 días gratis • Acceso ilimitado a contenido premium

Anuncio
UHN Plus

UHN Plus

Contenido premium desde 3 US$/mes

Suscríbete

Donald Trump llega a Japón para reunirse con la primera ministra Sanae Takaichi y avanzar en su gira por Asia

Durante su estancia, que se extenderá hasta el miércoles, el mandatario estadounidense también se reunirá con el emperador Naruhito, pronunciará un discurso en el portaaviones USS George Washington y firmará acuerdos sobre minerales críticos y construcción naval

Por UHN Plus
Donald Trump llega a Japón para reunirse con la primera ministra Sanae Takaichi y avanzar en su gira por Asia
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump posan para una fotografía con el emperador de Japón Naruhito y la emperatriz Masako mientras el emperador y la emperatriz se despiden antes de salir de Japón, en un hotel en Tokio, Japón, el 28 de mayo de 2019, en esta foto publicada por la Agencia Imperial de la Casa de Japón. Agencia de la Casa Imperial de Japón/Folleto a través de Reuters
Publicado:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó este lunes en Japón, donde se reunirá con la primera ministra Sanae Takaichi y el emperador Naruhito, como parte de su gira asiática que busca fortalecer alianzas económicas y diplomáticas. Durante su estancia, que se extenderá hasta el miércoles, Trump pronunciará un discurso a bordo del portaaviones USS George Washington y firmará acuerdos clave sobre minerales críticos y construcción naval, según confirmaron fuentes oficiales.

Trump también sostendrá encuentros con líderes empresariales japoneses, incluyendo al presidente de Toyota, para abordar las tensiones comerciales. Las importaciones japonesas a Estados Unidos enfrentan aranceles del 15%, inferiores al 25% inicial, pero las exportaciones de automóviles japoneses cayeron un 24% interanual en septiembre. En julio, ambos países acordaron una inversión japonesa de 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, aunque Tokio aclaró que solo el 1-2% será inversión directa, con el resto cubierto por préstamos y garantías. Washington presiona para que Japón deje de comprar energía rusa, incremente las importaciones de gas estadounidense y se una a un proyecto de gasoducto en Alaska.

La recién elegida Primera Ministra Sanae Takaichi (AP)

Días antes de su llegada, Trump elogió a Takaichi, la primera mujer en el cargo de primera ministra de Japón, destacando su cercanía con el exlíder Shinzo Abe: “He oído cosas maravillosas sobre ella”. Esta visita subraya la importancia estratégica de Japón en la agenda de Trump, quien busca contrarrestar la influencia china en la región.

Suscríbete ahora

La guía definitiva de las maravillas ocultas del mundo. Descubre lo inesperado con nuestras historias. Nuestros fascinantes artículos te transportarán e inspirarán. Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda nuestros artículos, últimas noticias, etc.

¡Genial! Revisa tu bandeja de entrada y haz clic en el enlace.
Sorry, something went wrong. Please try again.

Escala en Malasia: Avances con Brasil y mediación regional

Trump partió hacia Japón desde Kuala Lumpur, tras una productiva reunión el domingo con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. “Deberíamos llegar a acuerdos satisfactorios para nuestros dos países. Creo que acabaremos teniendo una muy buena relación”, afirmó Trump. Lula instó a eliminar los aranceles del 50% sobre productos brasileños, y según el canciller Mauro Vieira, Trump dio instrucciones a su equipo para iniciar negociaciones inmediatas, con el objetivo de resolverlo “muy rápidamente”. Además, Lula solicitó la suspensión de la aplicación de la ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes y otros funcionarios brasileños.

En Malasia, Trump copatrocinó un histórico acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya, tras un enfrentamiento fronterizo meses atrás. Firmado en el marco de la cumbre de la ASEAN, Trump lo calificó como “un paso monumental”. La tregua, mediada por Trump, el primer ministro malasio Anwar Ibrahim y negociadores chinos, se concretó el 28 de julio. “No debería decir que es un hobby, porque es mucho más serio, pero se me da bien y me gusta”, bromeó el presidente sobre su rol en la diplomacia.

Progresos en las negociaciones con China

Paralelamente, negociadores estadounidenses y chinos concluyeron en Kuala Lumpur dos días de conversaciones con resultados alentadores, allanando el camino para el encuentro entre Trump y el presidente Xi Jinping en Corea del Sur. “Creo que vamos a llegar a un buen acuerdo con China”, declaró Trump, tras amenazar con aranceles adicionales del 100% a productos chinos desde el 1 de noviembre. El negociador chino Li Chenggang confirmó un “consenso preliminar” para resolver diferencias comerciales, mientras que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, insinuó un pacto para que China postergue restricciones a la exportación de tierras raras y reanude la compra de soja estadounidense.

Próximas etapas de la gira

El miércoles, Trump viajará a Corea del Sur para la cumbre de la APEC, donde se reunirá con el presidente surcoreano Lee Jae Myung, y el jueves mantendrá diálogos con Xi Jinping. Esta gira asiática refleja el enfoque de Trump en revitalizar alianzas económicas y de seguridad en la región, en un contexto de crecientes tensiones comerciales globales. Durante su visita a Japón, se rumorea que Trump podría recibir un regalo simbólico: pelotas de golf bañadas en oro, un gesto que subraya la calidez de las relaciones bilaterales.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: Japón Internacional

Más en Japón

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo