El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin inmediato de todas las negociaciones comerciales con Canadá, acusando al país vecino de haber utilizado de manera fraudulenta la imagen del ex presidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles estadounidenses.
En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump expresó su indignación: “Basado en su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”. Según el mandatario, la Fundación Ronald Reagan informó que Canadá empleó de forma engañosa un anuncio que manipulaba un discurso radial de Reagan de abril de 1987 sobre política comercial. La fundación aseguró que el anuncio “tergiversa” las palabras del ex presidente y está evaluando opciones legales.

El anuncio, creado por el gobierno de la provincia canadiense de Ontario, utilizó “selectivamente audio y video” para presentar una narrativa contraria a los aranceles, según la Fundación Ronald Reagan. Este incidente ha avivado las tensiones entre Washington y Ottawa, especialmente tras la reciente visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a la Casa Blanca, donde buscó flexibilizar los aranceles estadounidenses.
Durante ese encuentro, Trump describió a Carney como un “líder de clase mundial” y expresó satisfacción con la conversación, aunque no ofreció concesiones inmediatas en materia arancelaria. Sin embargo, el presidente estadounidense afirmó que el anuncio canadiense tenía como objetivo “interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos”, que está revisando los amplios aranceles globales impulsados por Trump.

Actualmente, cerca del 85 % del comercio bilateral entre Estados Unidos y Canadá está libre de aranceles bajo el acuerdo USMCA, que regula las relaciones comerciales entre ambos países y México. No obstante, los gravámenes impuestos por Trump, especialmente sobre acero, aluminio y automóviles, han impactado severamente a la economía canadiense, generando pérdidas de empleos y presiones sobre las empresas.
Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses se dirigen a Estados Unidos, con un flujo diario de bienes y servicios valuado en aproximadamente 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses). La semana pasada, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, promocionó la campaña publicitaria en la red X, declarando: “Usando todas las herramientas a nuestra disposición, nunca dejaremos de argumentar en contra de los aranceles estadounidenses a Canadá. El camino a la prosperidad es trabajar juntos”.
Trump, por su parte, señaló que había visto el anuncio en televisión y afirmó que demostraba el impacto de sus aranceles. “Si yo fuera Canadá, también lo aceptaría”, comentó. En respuesta, Canadá impuso aranceles de represalia sobre ciertos productos estadounidenses en abril, aunque también otorgó exenciones a algunos fabricantes de automóviles para importar cantidades específicas de vehículos bajo cuotas de remisión.