Donald Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de paz en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunieron este lunes en la Casa Blanca para negociar un ambicioso plan de 21 puntos que busca establecer un cese al fuego en Gaza.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunieron este lunes en la Casa Blanca para discutir un ambicioso plan de 21 puntos que busca establecer un cese al fuego en Gaza, garantizar la liberación de los 48 rehenes aún retenidos por Hamás y sentar las bases para una transición institucional en la región. El encuentro, cargado de expectativas diplomáticas, marca un esfuerzo renovado por resolver uno de los conflictos más prolongados del Medio Oriente, con un enfoque que combina presión militar y apertura a una reconstrucción pacífica.
El plan, elaborado por un exlíder internacional con experiencia en mediación y respaldado por Washington, ha sido consensuado con varios países árabes, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para estabilizar la zona. Ayer, el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente y el yerno del presidente estadounidense se reunieron con Netanyahu en Nueva York para pulir los detalles, aunque el premier israelí planteó dos condiciones clave: un lenguaje más vinculante para el desarme de Hamás y la exclusión de la Autoridad Nacional Palestina del gobierno transitorio de Gaza.
🇺🇸🇮🇱🇵🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — A un periodista que le preguntó si habrá paz en Gaza, Donald Trump respondió: “Estoy muy confiado”. pic.twitter.com/QELxsTnrPO
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 29, 2025
Un Enfoque Optimista con Desafíos Pendientes
Trump expresó su entusiasmo en redes sociales, describiendo la propuesta como “una oportunidad real de lograr algo grande” y animando a todas las partes a unirse en este esfuerzo histórico. “¡Todos a bordo para algo especial, lo lograremos!”, escribió, reflejando su confianza en el liderazgo estadounidense para mediar en el conflicto. Sin embargo, Netanyahu adoptó un tono más reservado, destacando que el objetivo principal es liberar a los rehenes y desmantelar la infraestructura militar de Hamás, además de construir un futuro estable para los habitantes de Gaza y la región.
🇺🇸🇮🇱🇵🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — Donald Trump recibe en la Casa Blanca a Benjamin Netanyahu. Se espera que discutan la nueva propuesta para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás. pic.twitter.com/I6iDzRQSBa
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 29, 2025
El plan detalla medidas como la liberación inmediata de los rehenes en un plazo de 48 horas tras la firma, la retirada gradual de las fuerzas israelíes y la creación de una zona económica con incentivos para atraer inversión. También incluye un compromiso para desmilitarizar Gaza, excluir a Hamás de cualquier rol político y establecer una fuerza internacional de estabilización que supervise la transición, junto con una policía palestina entrenada para garantizar la seguridad a largo plazo.
Claves del Acuerdo y Tensiones Diplomáticas
Entre los puntos más destacados figura la prohibición de futuras operaciones israelíes en Qatar, reconocido por su papel de mediación, y un proceso de desradicalización que fomente el diálogo interreligioso. Además, el texto abre la puerta a un futuro Estado palestino, siempre que se cumplan condiciones como la reurbanización de Gaza y una reforma de la gobernanza local. Sin embargo, la insistencia de Netanyahu en un desarme más estricto y su rechazo a involucrar a la Autoridad Nacional Palestina podrían complicar las negociaciones.
El encuentro en la Casa Blanca llega tras meses de tensiones, con Israel manteniendo una ofensiva militar en Gaza que ha generado críticas internacionales. Trump, conocido por su enfoque directo, parece dispuesto a ejercer su influencia para moderar a Netanyahu, mientras busca un equilibrio que satisfaga tanto a los aliados árabes como a la opinión pública estadounidense. La propuesta también contempla incentivos para que los habitantes de Gaza permanezcan en la región, ofreciéndoles oportunidades de empleo y desarrollo, un aspecto que podría ser clave para su aceptación.
Un Futuro Incierto pero Prometedor
Aunque las discusiones están en curso, el éxito del plan dependerá de la voluntad de todas las partes de comprometerse con sus términos. La liberación de los rehenes y el cese de hostilidades son prioridades inmediatas, pero la creación de un gobierno transitorio y la desmilitarización de Gaza representan desafíos de largo plazo. Con la comunidad internacional observando de cerca, este acuerdo podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, siempre que las objeciones de Netanyahu se resuelvan y Hamás acepte negociar.
Por ahora, el optimismo de Trump choca con la cautela de Netanyahu, pero ambos líderes coinciden en la necesidad de un cambio. Si las negociaciones prosperan, este plan podría no solo poner fin a la violencia en Gaza, sino también sentar las bases para una coexistencia pacífica en una región marcada por décadas de división.
Autor

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.