El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, reiteró este miércoles 22 de octubre de 2025 la importancia de la participación ciudadana en la lucha por la transición democrática, afirmando que cada venezolano tiene un rol clave en defender la victoria opositora en las elecciones del 28 de julio. “Trabajamos para defender y hacer efectivo ese triunfo, y en esa tarea contamos con todos. Cada ciudadano tiene que llevar un papel; cada comunidad, una responsabilidad”, expresó González Urrutia durante un evento virtual conmemorativo del aniversario de las primarias opositoras que consagraron a María Corina Machado como candidata.
La convocatoria surge en medio del conflicto institucional postelectoral, donde la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) sostiene que las actas recolectadas por sus testigos —cubriendo más del 85% del registro electoral— demuestran la victoria de González Urrutia, en contraste con la reelección fraudulenta de Nicolás Maduro proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), alineado con el chavismo. Radicado actualmente en España, el líder opositor recordó el éxito de las primarias de octubre de 2023, organizadas por la ciudadanía sin apoyo institucional: “Ese día no hubo instituciones que facilitaran el proceso, ni recursos abundantes. Hubo organización, voluntad y mucha claridad sobre el propósito”.

González Urrutia valoró el ejemplo de Machado, quien, tras ganar con más del 92% de los votos y ser inhabilitada por el régimen, traspasó la candidatura al exdiplomático, permitiendo una unidad opositora que culminó en la jornada del 28 de julio. “No tengo duda de que esta es una lucha espiritual por el bien. Y este camino ha estado lleno de milagros y de reconocimientos al pueblo de Venezuela”, intervino Machado, destacando el esfuerzo de miles de voluntarios, migrantes y activistas.
El opositor advirtió que el desafío ahora es convertir esa victoria en una transición efectiva: “El camino sigue abierto. Lo que comenzó el día de las primarias nos exige la misma disciplina, serenidad y la misma convicción, porque la fuerza que transformó aquel proceso electoral en una expresión de poder ciudadano es la misma que puede asegurar la transición democrática”. Reiteró que el rol ciudadano va más allá del voto: “Todos tenemos una responsabilidad en la reconstrucción democrática, en la vigilancia del proceso y en la defensa de los derechos”.
Mientras el régimen chavista mantiene su postura y acusa de falsedad a los reclamos opositores, el movimiento liderado por González Urrutia y Machado apuesta por sostener la presión nacional e internacional. La movilización ciudadana, enfatizó el presidente electo, sigue siendo la herramienta esencial para impulsar un cambio de gobierno en Venezuela, en un contexto marcado por la represión y la crisis económica.
Fuentes: Infobae