El régimen talibán desafía a Donald Trump y rechaza un posible acuerdo para devolver la base aérea

El presidente de Estados Unidos había advertido que pasarían “cosas malas” si los insurgentes no devuelven a Washington la estratégica instalación militar

El régimen talibán desafía a Donald Trump y rechaza un posible acuerdo para devolver la base aérea
Donald Trump en Roma, Georgia, el 9 de marzo.Archivo de Mike Stewart / AP
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El régimen talibán en Afganistán ha cerrado la puerta a cualquier posibilidad de ceder la base aérea de Bagram a Estados Unidos, en una respuesta directa a las presiones del presidente Donald Trump. Un alto funcionario de defensa talibán declaró que un pacto sobre esa ubicación es “imposible”, subrayando la soberanía absoluta del territorio afgano.

La tensión escaló este fin de semana cuando Trump recurrió a su plataforma Truth Social para lanzar una advertencia contundente. “Si Afganistán no devuelve la base aérea de Bagram a quienes la construyeron, los Estados Unidos de América, ¡¡¡COSAS MALAS VAN A PASAR!!!”, proclamó el mandatario, elevando el tono de sus declaraciones previas sobre el asunto. Esta retórica agresiva sigue a comentarios hechos por Trump durante una visita oficial al Reino Unido, donde, en una rueda de prensa junto al primer ministro Keir Starmer, insinuó avances en las negociaciones: “Estamos intentando recuperarla, por cierto, eso podría ser una pequeña noticia de última hora. Estamos intentando recuperarla porque necesitan cosas de nosotros”.

Desde Kabul, la réplica fue inmediata y firme. Fasihuddin Fitrat, jefe del Estado Mayor del Ministerio de Defensa afgano, desestimó las supuestas charlas al afirmar que “no es posible un acuerdo sobre ni un centímetro del suelo afgano” y que “no la necesitamos”. En un comunicado oficial subsiguiente, el gobierno talibán enfatizó que “la independencia e integridad territorial de Afganistán son de suma importancia”, rechazando cualquier injerencia externa.

Bagram representa un símbolo histórico en los conflictos afganos. Construida en la década de 1950 por la Unión Soviética y expandida durante su invasión en los años 80, la base se convirtió en un bastión clave para las fuerzas estadounidenses tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Allí operaron coaliciones internacionales contra los talibanes, albergando en su apogeo a más de 40.000 efectivos militares y contratistas, sirviendo como centro logístico y de inteligencia.

La retirada de las tropas de EE.UU. y la OTAN de Bagram ocurrió en julio de 2021, alineada con un acuerdo de paz impulsado por Trump que facilitó la transición de poder a los talibanes. Sin embargo, desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha criticado duramente esa salida bajo la gestión de Joe Biden, atribuyéndola a una pérdida estratégica y expresando inquietudes por la expansión china en la región. El sábado, al ser interrogado sobre una posible intervención militar para reclamar la base, Trump evadió detalles: “No hablaremos de eso, pero ahora estamos hablando con Afganistán, y la queremos de vuelta y la queremos pronto, de inmediato. Y si no lo hacen, ustedes van a descubrir lo que haré”.

Este pulso diplomático resalta las fricciones persistentes entre Washington y el régimen talibán, dos años después de la toma total del poder por los insurgentes. Mientras Trump busca reposicionar a EE.UU. en el tablero afgano, los líderes de Kabul defienden su control con vehemencia, priorizando la no injerencia sobre cualquier beneficio potencial. La incertidumbre reina sobre si estas amenazas se traducirán en acciones concretas o quedarán en un intercambio de palabras cargadas de historia.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.