¡Escándalo! Petro Respalda "Articulación" con Nicolás Maduro Contra el "Narcotráfico"

¡Escándalo! Petro Respalda "Articulación" con Nicolás Maduro Contra el "Narcotráfico"
Petro saluda a Maduro en Caracas — MATIAS DELACROIX/AP

Bogotá, Colombia (UHN Plus) -- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha respaldado públicamente la propuesta del dictador venezolano Nicolás Maduro para articular esfuerzos conjuntos contra el narcotráfico, incluyendo posibles colaboraciones entre las fuerzas armadas de ambos países, a pesar de que el régimen chavista es señalado por Estados Unidos como líder del Cartel de los Soles, una organización narcotraficante vinculada a altos funcionarios militares venezolanos. Esta declaración, realizada el 10 de agosto de 2025 a través de su cuenta en la red social X, surge en medio de tensiones regionales tras el aumento de la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares y la designación del Cartel como grupo terrorista por Washington.

Petro afirmó que "Venezuela y Maduro nos han ayudado a derrotar el narcotráfico en la frontera con decisión", proponiendo coordinar acciones multinacionales sin menoscabo de la soberanía. Además, rechazó cualquier operación militar estadounidense contra la cúpula venezolana, calificándola como una "agresión contra Latinoamérica y el Caribe", y ordenó a las Fuerzas Armadas colombianas considerar a Colombia y Venezuela como "el mismo pueblo". Esta postura ha generado duras críticas de opositores, quienes acusan a Petro de aliarse con un régimen implicado en el tráfico de drogas, corrupción y violaciones a los derechos humanos.

El Cartel de los Soles, según acusaciones del Departamento de Justicia de EE.UU. desde 2020 y reforzadas en 2025, es dirigido por Maduro y altos mandos militares, facilitando el envío de cientos de toneladas de cocaína a través de Venezuela hacia mercados internacionales, en colaboración con grupos como las disidencias de las FARC y el Cartel de Sinaloa. En julio de 2025, el Tesoro estadounidense lo clasificó como organización terrorista global, y Trump firmó una orden autorizando operaciones militares contra tales carteles en el extranjero.

Dirigentes como Vicky Dávila y Ernesto Macías condenaron las declaraciones de Petro, afirmando que el Ejército colombiano no debe defender a narcotraficantes y que esto viola la Constitución. Macías cuestionó si Petro guarda "secretos delicados" con Maduro. La Fiscalía de EE.UU. ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas al Cartel, representando una amenaza a la seguridad nacional.

UHN Plus continuará siguiendo esta polémica. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance de esta información compartiéndola con tus amigos y seguidores.

Fuentes: Infobae, El Nuevo Siglo, La FM, Prensa Latina, Semana, El Tiempo, Yahoo News, Wikipedia, YouTube, El País

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.