Saltar al contenido

Estados Unidos ataca narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe y abate a seis traficantes

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, advirtió que las tropas de Washington tratarán a quienes trasladen drogas igual que a un terrorista de Al-Qaeda: “Mapearemos sus redes, rastrearemos a su gente, lo cazaremos y lo eliminaremos”

Por UHN Plus
Estados Unidos ataca narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe y abate a seis traficantes
El Secretario de Guerra Pete Hegseth habla con altos líderes militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, Virginia, el 30 de septiembre de 2025. (Andrew Harnik/Pool vía Reuters)

Fuerzas estadounidenses atacaron una narcolancha en aguas internacionales del Caribe, dejando un saldo de seis traficantes muertos, según anunció este viernes el jefe del Pentágono, Pete Hegseth. La embarcación estaba operada por el cártel venezolano Tren de Aragua, dedicado al contrabando de narcóticos, según confirmó la inteligencia estadounidense.

0:00
/0:20

En un mensaje publicado en la red X, Hegseth afirmó: “Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos”. Advirtió que Estados Unidos adoptará una postura implacable contra el narcotráfico: “Si eres un narcoterrorista que contrabandea narcóticos en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda. Mapearemos sus redes, rastrearemos a su gente, lo cazaremos y lo eliminaremos”.

El ataque se produjo horas antes de la llegada de tropas estadounidenses a Trinidad y Tobago, programada para este fin de semana, con el objetivo de realizar ejercicios militares conjuntos. El destructor USS Gravely arribará el domingo a Puerto España, seguido por la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina, según informó el Ministerio de Exteriores de Trinidad y Tobago. Estos ejercicios, que se extenderán hasta el 30 de octubre, buscan reforzar la interoperabilidad y la cooperación en materia de defensa entre ambos países.

Trinidad y Tobago, ubicado a apenas 11 kilómetros de la costa venezolana, juega un papel clave en las operaciones antidrogas de Estados Unidos en el Caribe. El comunicado del ministerio trinitense destacó que “la presencia de las fuerzas militares estadounidenses en Trinidad y Tobago pone de relieve el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación en el Caribe”. La primera ministra, Kamla Persad-Bissessar, expresó su respaldo a estas maniobras.

El operativo contra la narcolancha forma parte de una serie de acciones militares estadounidenses en la región. Hasta la fecha, Estados Unidos ha llevado a cabo nueve bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el Caribe y el Pacífico, dejando un total de 37 muertos. Estas operaciones involucran buques militares, un submarino y aviones de combate desplegados para combatir el narcotráfico.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: América Latina

Más en América Latina

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo