Estados Unidos despliega 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico para lucha contra carteles de drogas
Ocurre tres días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco venezolano cargado con grandes cantidades de drogas, según informó Trump, resultando en 11 muertes.


Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 a un aeródromo en Puerto Rico para llevar a cabo operaciones contra organizaciones narco-terroristas en el Caribe sur, según Reuters, en una acción que intensifica la presencia militar en la región y cumple con la promesa del presidente Donald Trump de combatir el flujo de drogas hacia territorio estadounidense.
Los F-35, aeronaves avanzadas de quinta generación, se sumarán a una fuerza ya desplegada que incluye siete buques de guerra y un submarino de ataque nuclear rápido, con más de 4.500 marinos y marines a bordo. Fuentes anónimas indicaron que los aviones llegarán a finales de la próxima semana, enfocados en grupos designados como narco-terroristas que operan desde Venezuela bajo el régimen chavista.
🇺🇸🇻🇪‼️ | ÚLTIMA HORA — Reuters: EE.UU. desplegará 10 cazas F-35 en Puerto Rico para operaciones contra cárteles de droga, días después de que fuerzas de Trump hundieran una embarcación del Tren de Aragua con 11 muertos en el Caribe.
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 5, 2025
La escalada militar suma ya siete buques y un… pic.twitter.com/gAJuwKqudX
¿Cuál es el trasfondo de esta medida? Ocurre tres días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco venezolano cargado con grandes cantidades de drogas, según Trump, resultando en 11 muertes. El presidente identificó a la tripulación como miembros de Tren de Aragua, banda designada terrorista por Washington en febrero. Esta ofensiva expone la hipocresía del régimen liderado por Nicolás Maduro, que facilita el narcotráfico mientras acusa a EE.UU. de intervencionismo, en un contexto donde la firmeza de Trump busca erradicar estructuras corruptas que amenazan la seguridad regional.
Maduro respondió en una conferencia en Caracas calificando las acciones como amenazas para un cambio de régimen, pero el secretario de Defensa Pete Hegseth lo describió como el cabecilla de un estado narco. Además, la 22ª Unidad Expedicionaria Marina ha realizado entrenamientos anfibios en el sur de Puerto Rico, reforzando capacidades operativas.
Las autoridades no han detallado la justificación legal para el ataque reciente ni el tipo de drogas involucradas, pero esta escalada podría presagiar más intervenciones contra el crimen transnacional originado en Venezuela.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota para que más personas estén informadas sobre estos desarrollos clave.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.