Estados Unidos informó que negocia un swap de USD 20 mil millones con la Argentina
El detalle fue informado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, luego de la reunión realizada ayer entre Javier Milei y Donald Trump. También prometió “colaboración inmediata” con el gobierno argentino en la gestión de pagos de capital de deuda


El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles un respaldo histórico a la administración del presidente argentino Javier Milei, revelando negociaciones para un paquete financiero que incluye un swap de USD 20.000 millones con el Banco Central argentino y la posible adquisición de deuda pública. Esta iniciativa, discutida tras la reunión de ayer entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump en Nueva York, llega como un espaldarazo a las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino, especialmente en un contexto de incertidumbre tras los recientes resultados electorales en Buenos Aires.
🇺🇸🇦🇷‼️ | ÚLTIMA HORA — El secretario del Tesoro Scott Bessent anuncia que EE.UU. está listo para respaldar a Javier Milei con compras de bonos, créditos de emergencia y un swap de 20 MIL millones de dólares, destacando la confianza de Trump en la transformación económica de… pic.twitter.com/oIrYWv4lm6
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 24, 2025
Bessent destacó el compromiso de la administración Trump de otorgar un crédito stand-by significativo a través del Fondo de Estabilización de Cambios, una herramienta clave para inyectar liquidez y estabilidad. “Estamos en conversaciones avanzadas con funcionarios argentinos para establecer una línea de swap por 20.000 millones de dólares”, afirmó, señalando la confianza de Washington en el rumbo trazado por Milei. Aunque aún no se aclara si el swap y el crédito se solapan o se negocian por separado, la magnitud de la oferta refleja un apoyo sin precedentes a la estrategia de saneamiento fiscal del presidente.

Un Voto de Confianza en las Reformas de Milei
El plan también incluye la disposición de Estados Unidos a comprar bonos argentinos en el mercado primario o secundario, una decisión que podría revitalizar la confianza de los inversores internacionales. La intervención en el mercado primario implicaría la emisión de nuevos títulos, una señal de que Milei está abriendo caminos para reestructurar la deuda de manera sostenible. Además, Bessent elogió el trabajo conjunto con el gobierno argentino para eliminar la exención fiscal a productores de materias primas que convierten divisas extranjeras, una medida que refuerza la disciplina fiscal y alinea a Argentina con estándares globales de transparencia.
La reunión entre Milei y Trump, celebrada en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU, marcó un hito en las relaciones bilaterales. Fuentes cercanas indicaron que el encuentro destacó los avances de Milei en materia de apertura económica y ajuste, logrando captar la atención de un aliado estratégico como EE.UU. Este respaldo llega tras la volatilidad bursátil provocada por el triunfo del kirchnerismo en las elecciones provinciales, un desafío que Milei ha sabido contrarrestar con una gestión proactiva y un discurso de confianza ante los mercados.
🇺🇸🇦🇷‼️ | HISTÓRICO — En una reunión privada en Nueva York, Donald Trump ratificó su respaldo total a Javier Milei para la reelección, afirmando que “heredó un desastre y lo transformó de manera increíble” y que con su apoyo Argentina volverá a ser grande. pic.twitter.com/OKFPSvM9OO
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 23, 2025
Un Paso Hacia la Recuperación Económica
El apoyo de Estados Unidos no solo valida las reformas de Milei, sino que también posiciona a Argentina como un socio confiable en el escenario internacional. El swap de USD 20.000 millones, combinado con la potencial compra de bonos, ofrece un alivio financiero que podría estabilizar las reservas y facilitar el acceso a crédito en un momento crítico. Analistas celebran esta alianza como un reconocimiento al coraje de Milei para desmantelar estructuras obsoletas y promover un modelo basado en la libertad económica, un pilar que Trump ha elogiado públicamente.
Con las negociaciones aún en desarrollo, el gobierno argentino tiene la oportunidad de consolidar esta relación estratégica. La eliminación de exenciones fiscales y la reestructuración de la deuda son pasos firmes hacia una economía más competitiva, y el respaldo de EE.UU. podría atraer a otros inversores. Bajo el liderazgo de Milei, Argentina parece estar girando la página de la inestabilidad, y este apoyo internacional es una prueba de que su visión está dando frutos. El futuro luce prometedor, y la comunidad global observa con optimismo los próximos movimientos de esta alianza renovada.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.