Hamas anuncia disposición para liberar a todos los rehenes israelíes y negociar el plan de paz de Trump para Gaza
La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”


El grupo terrorista Hamas afirmó el viernes 3 de octubre de 2025 que está listo para liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como muertos, y expresó su disposición a iniciar negociaciones inmediatas para discutir los detalles del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un comunicado difundido a través de Telegram, la organización palestina también aceptó entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, marcando un posible punto de inflexión en el conflicto que se intensificó tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
🇵🇸🇺🇸🇮🇱‼️ | URGENTE — Según Reuters, Hamás aceptó liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, bajo el plan de 20 puntos del Presidente Donald J. Trump para terminar la guerra en Gaza, y manifestó disposición a entrar en negociaciones mediadas de inmediato. pic.twitter.com/mgYQNvIvTt
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 3, 2025
Respuesta al plan de Trump
Hamas señaló que acepta los términos del plan de Trump que incluyen la liberación de todos los cautivos israelíes y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza. La propuesta, presentada por Trump el pasado miércoles, establece un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, el desarme de Hamas y la reconstrucción del enclave bajo una autoridad internacional liderada por el propio presidente estadounidense. Según el comunicado, Hamas está dispuesto a iniciar negociaciones mediadas de inmediato para concretar los detalles del acuerdo, que también contempla un intercambio de prisioneros.
La propuesta de Trump para terminar la guerra en Gaza
El grupo expresó su apoyo a la creación de un organismo independiente de tecnócratas palestinos para administrar Gaza, destacando que esta entidad debe basarse en el “consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”. Este organismo asumiría el control del enclave en el marco de un gobierno de transición, una de las condiciones clave del plan de Trump para lograr una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”.
Contexto del conflicto
El anuncio de Hamas se produce en un momento crítico, a pocos días del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, cuando la organización llevó a cabo una incursión en el sur de Israel que dejó un saldo devastador y desencadenó una ofensiva militar israelí en Gaza. El plan de Trump, respaldado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, busca poner fin a la guerra y establecer un marco para la paz en Oriente Medio. El presidente estadounidense ha calificado la propuesta como “uno de los días más importantes de la historia de la civilización”, destacando su alcance más allá de Gaza.
🇵🇸🇺🇸🇮🇱‼️ | URGENTE — Hamás emitió su respuesta oficial al plan de 20 puntos del Presidente Donald J. Trump para un alto al fuego y la paz en Gaza: acepta liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, bajo fórmula de intercambio; ceder la administración de Gaza a una… pic.twitter.com/ntXIPtO9of
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 3, 2025
En su ultimátum emitido el viernes, Trump advirtió que Hamas tiene hasta las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) del domingo 5 de octubre para aceptar el plan, o enfrentará “un infierno como nunca antes se ha visto”. La respuesta de Hamas parece ser un intento de evitar una escalada militar y aprovechar la oportunidad de negociación antes del plazo establecido.
Posición sobre el futuro de Gaza
Hamas también abordó otros aspectos del plan de Trump relacionados con el futuro de Gaza y los derechos del pueblo palestino. El grupo afirmó que estos temas deben resolverse a través de un “marco nacional palestino integral”, en el que participará activamente y de manera responsable, siempre en línea con las leyes y resoluciones internacionales pertinentes. Esta declaración sugiere que Hamas busca mantener un rol relevante en las discusiones sobre el futuro político del enclave, a pesar de las exigencias de desarme y desradicalización incluidas en el plan.
Donald Trump emite un ultimátum a Hamas: Aceptar el plan de paz para Gaza antes del domingo o enfrentar consecuencias sin precedentes
Reacciones y próximos pasos
La disposición de Hamas a liberar a los rehenes y negociar representa un desarrollo significativo, pero aún está por verse cómo responderán Israel y la comunidad internacional. Netanyahu, quien ha respaldado el plan de Trump, ha dejado claro que, si Hamas no cumple con los términos, Israel continuará su ofensiva con el apoyo de Estados Unidos. Por su parte, la comunidad internacional, incluyendo las “grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio” mencionadas por Trump, observa de cerca los acontecimientos.

El plazo del domingo será decisivo para determinar si las negociaciones avanzan o si el conflicto escala aún más. Mientras tanto, en Israel, familiares y partidarios de los rehenes secuestrados durante el ataque de 2023 continúan manifestándose en Tel Aviv, exigiendo su liberación inmediata y el fin de la guerra en Gaza. La respuesta de Hamas podría abrir una ventana para la diplomacia, pero la implementación de cualquier acuerdo dependerá de la voluntad de todas las partes de cumplir con los compromisos establecidos.
Autor

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.