Hamas reivindica la masacre del 7 de octubre como un “día glorioso” mientras negocia la paz en Egipto

La declaración conmemoró a los líderes de la milicia respaldada por Irán que han sido abatidos a lo largo de la guerra, entre ellos Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar, Saleh al-Arouri y Mohammed Deif

Compartir en:
Hamas reivindica la masacre del 7 de octubre como un “día glorioso” mientras negocia la paz en Egipto
Un miembro de la organización terrorista Hamas en un campamento de verano de estilo militar en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Foto de Abed Rahim Khatib/Flash90.
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

En el segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó 1,219 muertos y 251 rehenes en Israel, el grupo terrorista Hamas lo calificó como un “glorioso día de éxito” para el pueblo palestino, mientras participa en negociaciones indirectas en Sharm el-Sheikh, Egipto, para implementar el plan de paz de 20 puntos propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La declaración, que conmemoró a líderes abatidos como Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar, contrasta con los esfuerzos diplomáticos que buscan un alto el fuego, la liberación de rehenes y la estabilización de la Franja de Gaza.

SPONSORED
CTA Image

Síguenos en todas nuestras redes sociales para que no te pierdas las últimas noticias

Redes Sociales

Reivindicación del ataque del 7 de octubre

Hamas describió el ataque del 7 de octubre de 2023, que mató a 1,219 personas, en su mayoría civiles, y secuestró a 251, como un “punto de inflexión significativo” en la región. En un comunicado, el grupo afirmó: “Dos años después, el enemigo sigue con su guerra brutal contra el pueblo palestino, que se mantiene firme, y continúa con sus masacres contra civiles inocentes, mientras el mundo guarda silencio y los países árabes los abandonan de una manera sin precedentes.” La declaración también rindió homenaje a líderes terroristas eliminados durante la guerra, incluyendo a Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar, Saleh al-Arouri y Mohammed Deif.

Israel conmemora el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre mientras avanzan negociaciones para un alto el fuego en Gaza
Este martes se realizarán actos para recordar el ataque del grupo terrorista Hamas que dejó 1.219 muertos y 251 rehenes, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 fallecidos según el ejército israelí

El ataque, que incluyó disparos, granadas y cohetes contra comunidades del sur de Israel y el festival de música Nova, desencadenó una ofensiva israelí que ha causado al menos 67,139 muertes palestinas, según el Ministerio de Salud de Gaza. Mientras Israel conmemoró el martes el aniversario con actos como un minuto de silencio en el sitio del festival Nova y ceremonias en Tel Aviv, Hamas mantuvo su tono beligerante, contrastando con su participación en las negociaciones en Egipto.

SPONSORED
CTA Image

Regístrate gratis en UHN Plus para que recibas nuestro boletín de noticias

Regístrate GRATIS

Negociaciones en Sharm el-Sheikh

Desde el lunes, delegaciones de Israel, Hamas y Estados Unidos negocian en Sharm el-Sheikh bajo la mediación de Egipto, Qatar y Turquía para implementar el plan de Trump, que propone un alto el fuego inmediato, la liberación de los 48 rehenes restantes (de los cuales 25 estarían muertos, según Israel) en 72 horas, y la excarcelación de 250 prisioneros palestinos con cadena perpetua y más de 1,700 detenidos de Gaza. El plan también contempla la desmilitarización de Hamas y la formación de un gobierno tecnocrático supervisado por Trump, aunque excluye a Hamas de la futura administración de Gaza.

Trump optimista sobre negociaciones en Egipto: “Hamas está accediendo a cosas muy importantes” para la paz en Gaza
Representantes de Israel, Hamas y Estados Unidos exploran un canje bajo el marco estadounidense, supervisados por enviados directos mientras Washington subraya la urgencia de implementar el plan y asegurar estabilidad regional

Hamas aceptó entregar sus armas a un comité egipcio-palestino y permitir la entrada de fuerzas de seguridad palestinas entrenadas en Egipto y Jordania, pero rechazó categóricamente un comité internacional de transición y la participación directa del ex primer ministro británico Tony Blair como gobernador, aceptando solo una supervisión remota de este. Según una fuente palestina citada por EFE, Hamas propuso que un equipo liderado por Khalil al-Hayya negocie con Israel, mientras otro dialogue con la Autoridad Palestina para ceder la administración de Gaza a un comité afiliado al gobierno palestino. El grupo también exigió un alto el fuego en Gaza y el espacio aéreo israelí para recoger a los rehenes en una semana, junto con garantías de Estados Unidos de que sus líderes no serán perseguidos si abandonan el enclave.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, afirmó que la entrega de los rehenes marcará el “final de la guerra” y que las negociaciones buscan un acuerdo “definitivo, no temporal”. Las primeras cuatro horas de conversaciones el lunes se centraron en identificar obstáculos, con una “atmósfera positiva” según Al-Qahera News. El enviado especial estadounidense Steve Witkoff y Jared Kushner supervisan el proceso, mientras que la delegación israelí, liderada por Ron Dermer, se unirá el miércoles.

Israel elimina células terroristas de Hamas en Gaza mientras se negocian los términos del plan de paz de Trump en Egipto
Las Fuerzas de Defensa llevaron a cabo ataques coordinados en la ciudad de Gaza, neutralizando grupos armados y desmantelando infraestructura que pretendía ser utilizada por el grupo armado

Posturas y desafíos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha condicionado el avance del plan a la liberación total de los rehenes, mientras que Hamas insiste en un alto el fuego simultáneo y una retirada parcial de las tropas israelíes. Trump expresó optimismo el lunes, afirmando que Hamas está “accediendo a cosas muy importantes” y que está “bastante seguro” de un acuerdo, aunque advirtió que el desarme de Hamas es una condición no negociable. El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, elogió el plan como un camino hacia la estabilidad, mientras países árabes como Qatar y Jordania lo calificaron como una “oportunidad real”. El secretario de Estado, Marco Rubio, reiteró la necesidad de detener los bombardeos, un paso que Israel ya ha tomado temporalmente.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.