Saltar al contenido
Anuncio
Logo UHN Plus

Únete a UHN Plus

Desbloquea contenido exclusivo: informes premium, boletines diarios, sesiones editoriales y más. Apoya el periodismo independiente.

Hazte miembro ahora

Desde 3 US$/mes • 3 días gratis • Acceso ilimitado a contenido premium

Anuncio
UHN Plus

UHN Plus

Contenido premium desde 3 US$/mes

Suscríbete

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en Jamaica y el Caribe

El ciclón avanza lentamente con pronóstico de inundaciones severas y deslizamientos de tierra, mientras las autoridades instan a la población a buscar refugio. Ya se reportaron víctimas mortales en Haití y República Dominicana

Por UHN Plus
Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en Jamaica y el Caribe
Un hombre monta en bicicleta antes de la llegada prevista del huracán Melissa en Kingston, Jamaica, el domingo de octubre. 26, 2025. (Foto AP/Matias Delacroix)
Publicado:

Desbloquea todo el contenido de UHN Plus

Accede a historias exclusivas, boletines premium, informes descargables y sesiones editoriales.
Tu suscripción apoya el periodismo independiente sin filtros.

Suscríbete ahora

Desde 3 US$/mes • 3 días gratis • Cancela cuando quieras

El huracán Melissa se intensificó a categoría 5, el nivel más alto, y amenaza con causar inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra en Jamaica, Haití y la República Dominicana, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). El ciclón, que avanza lentamente a 5 kilómetros por hora, ha dejado al menos cuatro muertos en Haití y la República Dominicana debido a las intensas lluvias y deslizamientos provocados por sus bandas exteriores.

La gente abandona un coche en una calle inmersible inundada por las lluvias causadas por la tormenta tropical Melissa en Santo Domingo, República Dominicana, el viernes, octubre. 24, 2025. (Foto AP/Ricardo Hernández)

Con vientos máximos de 260 kilómetros por hora, Melissa se encuentra a 210 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 507 kilómetros al sur-suroeste de la Bahía de Guantánamo, Cuba, según el reporte del NHC a las 09:00 GMT del lunes. Se pronostican hasta 1 metro de lluvia, lo que podría desencadenar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, especialmente en Jamaica, donde se espera el impacto directo en la madrugada del martes.

Niños juegan en una calle inundada por las lluvias causadas por la tormenta tropical Melissa en Santo Domingo, República Dominicana, viernes, octubre. 24, 2025. (Foto AP/Ricardo Hernández)

Impacto devastador y advertencias urgentes

El NHC advirtió que el lento avance de Melissa prolongará las condiciones severas, causando “daños extensos a la infraestructura, cortes prolongados de energía y comunicaciones”, además de una marejada ciclónica de hasta 4 metros en la costa sur de Jamaica. “Este potencial extremo de lluvias, debido al movimiento lento, va a crear un evento catastrófico aquí en Jamaica”, señaló Jamie Rhome, subdirector del NHC, instando a la población a buscar refugio inmediato. “Usted debe quedarse donde esté y prepararse para soportar esto durante varios días”, añadió.

Niños juegan en una calle inundada por las lluvias causadas por la tormenta tropical Melissa en Santo Domingo, República Dominicana, viernes, octubre. 24, 2025. (Foto AP/Ricardo Hernández)

En Jamaica, las autoridades ordenaron evacuaciones obligatorias en zonas costeras y cerraron el aeropuerto internacional de Kingston y todos los puertos marítimos desde el sábado por la noche. El funcionario gubernamental Desmond McKenzie suplicó a la población que acate las advertencias: “No se puede apostar contra Melissa”, comparando el huracán con el devastador Gilbert de 1988, que dejó más de 40 muertos en Jamaica y cientos en el Caribe y México.

Una mujer sostiene a una niña con la mano de un paraguas durante la lluvia ligera en Puerto Príncipe, Haití, el jueves de octubre. 23, 2025. (Foto AP/Odelyn Joseph)

Víctimas y daños en Haití y República Dominicana

En la República Dominicana, un hombre de 79 años murió arrastrado por una corriente y un niño de 13 años permanece desaparecido, según reportaron las autoridades. En Haití, la agencia de protección civil confirmó tres muertes relacionadas con las condiciones de la tormenta. Las intensas lluvias han causado estragos, como en el caso de Angelita Francisco, una ama de casa de 66 años en la República Dominicana, quien describió entre lágrimas cómo el agua inundó su hogar, haciendo flotar su refrigerador y arrastrando basura por el interior. Nueve de las 31 provincias dominicanas están en alerta roja debido al riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos.

Trayectoria y pronósticos

Tras impactar Jamaica, Melissa se dirigirá al norte, cruzando el este de Cuba la noche del martes, mientras continúa afectando a Haití y la República Dominicana con lluvias torrenciales y fuertes vientos. El NHC advirtió que las condiciones en Jamaica se deteriorarán rápidamente en las próximas horas, con vientos destructivos y un alto riesgo de daños severos. Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2025, que se extiende de junio a noviembre, y sigue al huracán Beryl, que en julio de 2024 dejó al menos cuatro muertos en Jamaica.

Los residentes de las zonas afectadas enfrentan una carrera contrarreloj para proteger sus hogares y vidas, como expresó Winston Moxam, un jamaiquino que teme perder su techo y recuerda el devastador paso de Gilbert. Las autoridades y meteorólogos insisten en la urgencia de tomar precauciones, ya que el lento avance de Melissa podría superar el impacto de huracanes anteriores, dejando una estela de destrucción en el Caribe.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: América Latina

Más en América Latina

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo