Hyundai eleva inversión en EE.UU. a $26 mil millones tras cumbre Trump-Lee

El compromiso forma parte de un paquete mayor de empresas surcoreanas que prometen 150 mil millones de dólares en total.

Compartir en:
Hyundai eleva inversión en EE.UU. a $26 mil millones tras cumbre Trump-Lee

Hyundai Motor Group, uno de los principales conglomerados automovilísticos surcoreanos, anunció este lunes un aumento en su inversión en Estados Unidos a 26 mil millones de dólares para el período 2025-2028, un incremento de 5 mil millones respecto al plan inicial de marzo, tras la reunión bilateral entre el presidente Donald Trump y el mandatario surcoreano Lee Jae-myung en la Casa Blanca. Según The Wall Street Journal, esta expansión incluye la construcción de una planta de acero en Luisiana con capacidad anual de 2.7 millones de toneladas, junto a proyectos en automóviles, robótica y otras áreas, con expectativas de generar alrededor de 25.000 empleos en cuatro años.

¿Cuál es el impacto de esta inversión en la economía estadounidense? De acuerdo a un reporte de Reuters, el compromiso forma parte de un paquete mayor de empresas surcoreanas que prometen 150 mil millones de dólares en total, enfocado en fortalecer la cadena de suministro y crear puestos de trabajo en sectores clave. Hyundai, que ya opera fábricas en Alabama y Georgia, busca expandir su presencia para producir vehículos eléctricos y componentes, alineándose con políticas de Trump que priorizan la manufactura local y reducen la dependencia de importaciones. Esta medida llega en un momento de tensiones comerciales globales, donde Estados Unidos ha impuesto aranceles para proteger su industria automotriz.

La cumbre Trump-Lee, celebrada este lunes, abordó no solo comercio sino también defensa y seguridad regional. Según CNN, Lee Jae-myung, quien asumió en junio tras la destitución de Yoon Suk-yeol, firmó acuerdos que incluyen aranceles reducidos del 15% en importaciones surcoreanas y compromisos de inversión en gas natural licuado estadounidense. Hyundai, como parte de esta dinámica, responde a presiones para equilibrar el déficit comercial bilateral, que supera los 66 mil millones de dólares, con Corea del Sur como tercer mayor exportador de autos a Estados Unidos.

¿Podría esto influir en otros sectores? De acuerdo a The Korea Herald, el anuncio refuerza la alianza económica entre ambos países, con Hyundai apostando por innovación en robótica y acero para apoyar su expansión en vehículos eléctricos, un mercado en crecimiento pese a desafíos como la competencia china. Expertos citados en Morningstar destacan que estos fondos impulsarán la creación de empleo en estados sureños, beneficiando comunidades locales y alineándose con la agenda de Trump de "América Primero".

Este desarrollo subraya el atractivo de Estados Unidos para inversiones extranjeras bajo administraciones que fomentan el crecimiento industrial. Según un artículo de Korea JoongAng Daily, la decisión de Hyundai refleja confianza en el entorno económico estadounidense, contrastando con incertidumbres en otros mercados.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.