Inicia la Conferencia de Defensa Sudamericana en Argentina

El almirante Alvin Holsey lidera cumbre en Buenos Aires para combatir crimen transnacional y influencia china. Líderes de Sudamérica coordinan estrategias en SOUTHDEC, enfatizando cooperación democrática.

Compartir en:
Inicia la Conferencia de Defensa Sudamericana en Argentina

El Comando Sur de Estados Unidos, responsable de operaciones militares en América Latina y el Caribe, ha anunciado el comienzo de la Conferencia Sudamericana de Defensa, conocida como SOUTHDEC, en la capital argentina, donde el almirante Alvin Holsey se reúne con líderes militares regionales para coordinar estrategias contra amenazas compartidas. Según la Embajada de EE.UU. en Argentina, esta cumbre, coanfitrionada por Holsey y el brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas, reúne a representantes de países sudamericanos y observadores europeos para intercambiar experiencias sobre seguridad en el siglo XXI.

De acuerdo a Infobae, el evento se inauguró en el Hotel Hilton de Puerto Madero, con la participación del ministro de Defensa argentino, Luis Petri, quien enfatizó la colaboración entre Argentina y Estados Unidos para alinear esfuerzos con democracias regionales. La conferencia aborda temas como el fortalecimiento de la vigilancia marítima y el rol de las fuerzas armadas en el combate a organizaciones criminales transnacionales, que generan ingresos anuales estimados en 358 mil millones de dólares y representan un riesgo para la estabilidad democrática en la región.

¿Cuáles son las principales amenazas discutidas en esta cumbre? Según TN, Holsey alertó sobre la influencia del Partido Comunista Chino, que busca expandir su modelo autoritario mediante la extracción de recursos y la instalación de infraestructura de uso dual, potencialmente afectando rutas marítimas estratégicas como el Estrecho de Magallanes y el Paso Drake. Además, se destaca la preocupación por el crimen organizado que opera a través de fronteras, utilizando tecnologías avanzadas para sus actividades ilícitas.

Participan autoridades militares de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay, junto a observadores de Canadá, Francia, España, Portugal, Reino Unido y la Junta Interamericana de Defensa. De acuerdo a Swissinfo, el subsecretario de Defensa de EE.UU., Roosevelt Ditlevson, reforzó que la seguridad hemisférica es una responsabilidad colectiva, identificando a China como un factor que controla instalaciones clave en el hemisferio, lo que podría comprometer la soberanía regional.

¿Por qué es relevante esta conferencia para América Latina? En un contexto de tensiones geopolíticas globales, eventos como SOUTHDEC fomentan la cooperación para enfrentar desafíos como el narcotráfico, el cibercrimen y disputas territoriales, promoviendo prácticas compartidas que respeten los derechos humanos y fortalezcan la capacidad operativa de las naciones involucradas. Esta es la segunda visita de Holsey a Argentina en 2025, lo que subraya el creciente alineamiento estratégico entre ambos países.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota para alertar a tus contactos sobre temas de seguridad regional.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.