Israel conmemora el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre mientras avanzan negociaciones para un alto el fuego en Gaza

Este martes se realizarán actos para recordar el ataque del grupo terrorista Hamas que dejó 1.219 muertos y 251 rehenes, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 fallecidos según el ejército israelí

Israel conmemora el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre mientras avanzan negociaciones para un alto el fuego en Gaza
La gente abraza durante un memorial que marca el aniversario de dos años del ataque mortal de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el sitio del festival de música Nova cerca del Kibbutz Reim en el sur de Israel, donde cientos de juerguistas fueron asesinados y secuestrados en el asalto, el martes octubre. 7, 2025. (Foto AP/Ariel Schalit)
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

Este martes 7 de octubre de 2025, Israel conmemora el segundo aniversario del devastador ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,219 muertos y 251 rehenes, mientras delegaciones de Israel, Hamas y Estados Unidos negocian en Egipto un plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump. Los actos de recuerdo, que incluyen un minuto de silencio en el lugar del festival Nova y ceremonias en Tel Aviv y comunidades del sur, se desarrollan en un contexto de esperanza por un posible alto el fuego, con conversaciones en Sharm el-Sheikh descritas como “positivas” por fuentes egipcias.

SPONSORED
CTA Image

Síguenos en todas nuestras redes sociales para que no te pierdas las últimas noticias

Redes Sociales

Conmemoración del ataque del 7 de octubre

Hace dos años, milicianos de Hamas cruzaron la frontera desde Gaza, atacando comunidades del sur de Israel y el festival de música Nova, matando a 1,219 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251 rehenes, de los cuales 47 permanecen cautivos, con al menos 25 fallecidos según el ejército israelí. A las 06:29 hora local, el momento exacto del ataque, familiares de las víctimas del festival Nova, donde murieron más de 370 personas, guardaron un minuto de silencio en el lugar del suceso. En la noche, una ceremonia especial está prevista en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde se realizan manifestaciones semanales exigiendo la liberación de los cautivos.


Más de 1.000 sillas con fotos de las víctimas asesinadas se colocan en Pariser Platz frente a la Puerta de Brandeburgo para conmemorar el segundo aniversario del ataque terrorista de Hamas contra Israel, en Berlín, Alemania, el martes de octubre. 7, 2025. (AP Photo/Markus Schreiber)

Otros actos conmemorativos no oficiales tendrán lugar en los kibutzim del sur afectados por el ataque, mientras que la ceremonia nacional de recuerdo está programada para el 16 de octubre en el cementerio nacional de Mount Herzl, tras la festividad de Simjat Torá. Estas conmemoraciones reflejan el profundo impacto del ataque, que desencadenó una guerra en Gaza que ha causado al menos 67,139 muertes palestinas, según el Ministerio de Salud de Gaza.


La gente visita el lugar del festival de música Nova, donde cientos de juerguistas fueron asesinados y secuestrados por Hamas y llevados a Gaza, mientras Israel celebra el segundo aniversario del ataque, cerca del Kibbutz Reim, sur de Israel, el martes, octubre. 7, 2025. (Foto AP/Ariel Schalit)

Negociaciones en Egipto

Paralelamente, delegaciones de Israel, Hamas y Estados Unidos iniciaron el lunes conversaciones indirectas en Sharm el-Sheikh, Egipto, bajo la mediación de El Cairo y Qatar, para implementar el plan de 20 puntos de Trump. Este plan propone un alto el fuego inmediato, la liberación de los 47 rehenes en un plazo de 72 horas, la excarcelación de 250 prisioneros palestinos con cadena perpetua y más de 1,700 detenidos de Gaza, la desmilitarización de Hamas y la formación de un gobierno tecnocrático supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. El medio egipcio Al-Qahera News reportó que la primera ronda de conversaciones concluyó “en medio de una atmósfera positiva” y continuará este martes, enfocándose en las condiciones para el intercambio de rehenes y prisioneros.

Trump optimista sobre negociaciones en Egipto: “Hamas está accediendo a cosas muy importantes” para la paz en Gaza
Representantes de Israel, Hamas y Estados Unidos exploran un canje bajo el marco estadounidense, supervisados por enviados directos mientras Washington subraya la urgencia de implementar el plan y asegurar estabilidad regional

El presidente Trump expresó optimismo en la Casa Blanca, afirmando estar “bastante seguro” de un acuerdo y destacando que “Hamas ha estado aceptando cosas muy importantes”. Instó a los negociadores a “actuar rápido”, subrayando en Truth Social que la primera fase, centrada en la liberación de rehenes, debería completarse esta semana. El enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno de Trump, supervisan las conversaciones, mientras que Khalil al-Hayya, jefe negociador de Hamas, se reunió con funcionarios egipcios antes del inicio del diálogo.

Posturas y desafíos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha condicionado el avance del plan a la liberación total de los rehenes, mientras que Hamas exige un alto el fuego simultáneo y una retirada parcial de las tropas israelíes. Estas demandas, junto con la desmilitarización de Hamas, considerada una “línea roja” por el grupo, representan puntos de fricción. El secretario de Estado, Marco Rubio, reiteró el domingo que los bombardeos deben detenerse para facilitar la liberación de rehenes, un paso que Israel ya ha tomado temporalmente. El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, elogió el plan, destacando su potencial para lograr un alto el fuego, la reconstrucción de Gaza y un proceso político hacia un Estado palestino.

La Unión Europea exigió la liberación inmediata de los rehenes y aseguró que un alto el fuego está “al alcance”, mientras que el papa León XIV valoró las negociaciones y condenó el “odio antisemita”. Sin embargo, un reciente ataque israelí en Doha contra negociadores de Hamas, que dejó cinco muertos, y operaciones militares en Gaza que eliminaron células terroristas el lunes, reflejan la delicada balanza entre diplomacia y acción militar.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.