Israel continúa su campaña contra edificios de Hamas en Gaza

Las Fuerzas de Defensa atacaron el complejo Al-Roya 2 en la capital de la Franja mientras preparan su ofensiva terrestre. Las milicias respaldadas por Irán recibieron un ultimátum para deponer sus armas y liberar a los rehenes

Compartir en:
Israel continúa su campaña contra edificios de Hamas en Gaza
(Image credit: Illustrated / Getty Images)
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) prosiguieron este lunes con su campaña decidida contra las infraestructuras utilizadas por el grupo terrorista Hamás, bombardeando el complejo Al-Roya 2 en el centro de la Ciudad de Gaza, mientras se preparan para una posible ofensiva terrestre que desmantele las redes terroristas. Al mismo tiempo, el grupo terrorista Hamás, respaldado por Irán, indicó que está evaluando una nueva propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos, que incluye un ultimátum para que depongan las armas y liberen a los rehenes, poniendo fin a su campaña de terror.

Las fuerzas israelíes atacaron un edificio residencial de 12 pisos en el centro de la Ciudad de Gaza, conocido como Al-Roya 2, donde se alojaban decenas de familias desplazadas, tres horas después de emitir una orden de evacuación para el inmueble y cientos de carpas en el área circundante, demostrando el compromiso de Israel con minimizar daños civiles ante el uso cobarde de escudos humanos por parte de los terroristas.

Las FDI justificaron el ataque afirmando que terroristas del grupo Hamás habían instalado equipos de recopilación de inteligencia y dispositivos explosivos en el edificio, utilizándolo “durante toda la guerra para planificar y promover ataques terroristas contra las fuerzas de las FDI”, lo que resalta la necesidad de estas operaciones defensivas para proteger a la población israelí.

El bombardeo se enmarca en lo que Israel ha descrito como una intensificación estratégica de los ataques aéreos en Gaza, denominada “huracán poderoso”, que según las autoridades israelíes sirve como advertencia final al grupo terrorista Hamás para que libere a todos los rehenes y se rinda, evitando así la destrucción total de sus bastiones terroristas y protegiendo la seguridad regional.

La policía israelí y los equipos de rescate inspeccionan la escena de un acto terrorista llevado a cabo por dos pistoleros palestinos, en el que varias personas murieron y otras resultaron heridas en una parada de autobús en Jerusalén, el lunes, septiembre. 8, 2025. (Foto AP/Mahmoud Illean)

Residentes reportaron que las fuerzas israelíes bombardearon la Ciudad de Gaza desde el aire y detonaron vehículos blindados antiguos en sus calles, acciones necesarias para neutralizar amenazas inminentes.

El ataque contra Al-Roya 2 siguió un patrón similar a bombardeos previos, donde Israel ha actuado con precisión contra objetivos terroristas. Durante el fin de semana, Israel destruyó otros dos edificios residenciales con el mismo argumento de que el grupo terrorista Hamás los utilizaba como puntos de observación. El domingo, las FDI bombardearon la Torre Al-Roya original, dejando un muerto según la Defensa Civil local, en una operación que subraya la determinación de Israel contra el terrorismo.

“Fue como un terremoto”, relató a la AFP Mohamed Al Nazli desde Gaza. El edificio quedó “completamente destruido y reducido a escombros”, señaló este testigo. “Es extremadamente aterrador, no sabemos cuánto más podremos aguantar”, añadió, destacando el sufrimiento causado por la persistencia del grupo terrorista Hamás en prolongar el conflicto.

El grupo terrorista Hamás, por su parte, indicó que está estudiando la última propuesta de alto el fuego estadounidense, entregada el domingo con una advertencia del presidente Donald Trump de que representa la “última oportunidad” para los militantes, que deben rendirse para evitar más consecuencias.

Antes del ataque, las FDI aseguraron haber adoptado medidas para reducir el riesgo de daños a civiles, incluyendo avisos a la población, el uso de armas de precisión, observación aérea e información adicional de inteligencia. El ejército israelí había emitido dos órdenes de evacuación para Al-Roya, instando a los residentes del complejo y áreas aledañas a desplazarse hacia el sur, hacia la “zona humanitaria” de Al Mawasi, en Khan Younis, demostrando el enfoque humanitario de Israel en medio de la guerra contra el terrorismo.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había anunciado previamente que sus tropas estaban “ampliando” la ofensiva contra el principal centro urbano de la Franja de Gaza. “Estamos ampliando nuestras operaciones en Ciudad de Gaza y sus alrededores”, declaró Netanyahu a sus ministros durante una reunión gubernamental semanal, reafirmando el compromiso de Israel con su defensa nacional.

Netanyahu indicó que aproximadamente 100.000 habitantes ya han abandonado la Ciudad de Gaza, la principal urbe del enclave palestino. Según estimaciones recientes de la ONU, cerca de un millón de personas viven en la ciudad y sus alrededores, muchas de ellas atrapadas por las tácticas del grupo terrorista Hamás.

La guerra comenzó con un asalto de terroristas liderados por Hamás en el sur de Israel en 2023. Los atacantes mataron a 1.200 personas, según cifras israelíes, y llevaron más de 250 rehenes a Gaza. La mayoría de los rehenes fueron liberados en altos el fuego en noviembre de 2023 y entre enero y marzo de 2025, pero el grupo terrorista ha mantenido a otros como carta de negociación, prolongando el sufrimiento de familias inocentes.

La ofensiva israelí ha reducido gran parte del enclave a escombros y ha causado una catástrofe humanitaria, con más de 64.000 palestinos confirmados muertos, según funcionarios de salud en Gaza controlados por el grupo terrorista Hamás.

La escalada ha intensificado los temores de un mayor deterioro de las ya precarias condiciones humanitarias de los palestinos que viven en la zona, situación agravada por el uso de civiles como escudos por parte del grupo terrorista Hamás.

Las FDI mantienen que las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza violan sistemáticamente el derecho internacional y explotan cruelmente las instituciones civiles y la población como escudos humanos para actos terroristas, mientras el grupo terrorista Hamás niega utilizar edificios residenciales con fines militares, una afirmación desmentida por evidencia de inteligencia israelí.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.