Israel descubre taller de armas subterráneo de Hamas cerca de un hospital en Gaza

La investigación militar reportó, además de ese taller, la existencia de túneles ocultos junto a centros médicos, supuestamente empleados para actividades logísticas y operaciones encubiertas

Israel descubre taller de armas subterráneo de Hamas cerca de un hospital en Gaza
Foto: Intagram de las Fuerzas de Defensa de Israel @fdionline
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet anunciaron el hallazgo de un taller subterráneo para la fabricación de armas junto al Hospital Jordano en el sur de la Ciudad de Gaza, utilizado por el grupo terrorista Hamas para actividades logísticas y operaciones encubiertas. Este descubrimiento, realizado durante inspecciones de la 36ª División de las FDI en colaboración con ingenieros de combate de la unidad Yahalom, se suma a la evidencia de que Hamas explota infraestructura civil, como hospitales, para fines militares, según informaron fuentes militares citadas por The Jerusalem Post.

Detalles del hallazgo

El taller subterráneo, ubicado cerca del Hospital Jordano, formaba parte de un complejo túnel de aproximadamente un kilómetro y medio de longitud, que incluía áreas para la producción de explosivos, salas funcionales y refugios para comandantes de Hamas. Las FDI también reportaron el descubrimiento de otra galería bajo el Hospital Hamad, al noroeste de la Ciudad de Gaza, cerca del mar, utilizada para el desplazamiento clandestino de combatientes y material bélico sin el uso de radares o comunicaciones por radio. “La organización terrorista Hamas opera sistemáticamente en zonas hospitalarias, explotando instalaciones humanitarias con fines militares”, afirmaron las FDI en un comunicado oficial.


El taller hallado en Gaza contenía equipos utilizados para producir explosivos (X-Twitter)

Estos corredores subterráneos permitían a Hamas coordinar acciones militares y ocultar movimientos en zonas civiles, según la inteligencia israelí. El hallazgo reaviva el debate sobre el uso de instalaciones civiles en conflictos armados, ya que especialistas en derecho internacional advierten que tales prácticas pueden comprometer la protección jurídica de hospitales, aunque subrayan la necesidad de minimizar riesgos para pacientes y personal médico. La verificación independiente de estos hallazgos es compleja debido a las restricciones de seguridad y las condiciones del conflicto, lo que limita el acceso a pruebas externas.

Donald Trump advierte a Hamas: “No toleraré demoras” en la implementación del plan de paz para Gaza
El presidente de Estados Unidos envió un mensaje al grupo terrorista. “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz“, manifestó en su red social Truth

Implicaciones humanitarias y legales

El uso de hospitales como cobertura para actividades militares por parte de Hamas ha generado críticas y preocupaciones sobre las implicaciones humanitarias. Expertos legales señalan que, aunque estas acciones violan el derecho internacional, todas las partes deben priorizar la seguridad de los civiles y garantizar la continuidad de la atención médica. Las autoridades militares israelíes aseguraron que continuarán con la vigilancia y la investigación para desmantelar la infraestructura militar de Hamas en Gaza, reportando cualquier avance conforme progrese la ofensiva.

Avances en el plan de paz de Trump

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado una “línea de retirada” inicial de sus tropas en la Franja de Gaza como parte de su plan de paz de 20 puntos, presentado el lunes pasado. En un mensaje difundido a través de su red social Truth, Trump compartió un mapa con los nuevos límites y destacó que este repliegue es un primer paso hacia un posible cese de las hostilidades, condicionado a que Hamas acepte los términos del acuerdo. “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz”, expresó Trump, advirtiendo a Hamas que “no tolerará” demoras en la implementación.

Hamas anuncia disposición para liberar a todos los rehenes israelíes y negociar el plan de paz de Trump para Gaza
La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

El plan de Trump incluye un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y prisioneros, la desmilitarización de Gaza y la formación de un gobierno de transición bajo supervisión internacional, liderada por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. Aunque el plan contempla la posibilidad de negociar un futuro Estado palestino, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha descartado esta opción. Netanyahu calificó la situación como un “gran logro” y expresó su esperanza de anunciar la liberación de los rehenes en los próximos días.

Negociaciones en curso

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó a El Cairo este sábado para liderar una delegación que busca avanzar en las negociaciones antes del plazo crítico del domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT). Qatar y Egipto, junto con Estados Unidos, median en el diálogo indirecto entre Israel y Hamas, que el viernes aceptó liberar a todos los rehenes y entregar la administración de Gaza a un organismo tecnocrático independiente. El Ministerio de Exteriores de Qatar confirmó que ya se han iniciado esfuerzos para facilitar las discusiones y garantizar un camino hacia el fin de la guerra.

Perspectivas y tensiones

El descubrimiento del taller subterráneo refuerza las acusaciones de Israel sobre el uso indebido de infraestructura civil por parte de Hamas, mientras las negociaciones en El Cairo representan una oportunidad crucial para evitar una escalada del conflicto. Trump ha advertido que cualquier retraso o incumplimiento por parte de Hamas podría reactivar las hostilidades, subrayando que no permitirá que Gaza vuelva a ser una amenaza. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención los avances, con la esperanza de que las conversaciones conduzcan a la liberación de los rehenes y a un cese sostenible de la violencia que comenzó tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.