Israel inicia preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron acciones para ajustar su despliegue en la Franja, luego de que ambas partes aceptaran la propuesta de Donald Trump para avanzar hacia el fin del conflicto armado

Compartir en:
Israel inicia preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza
Europa Press
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El Ejército de Israel anunció este jueves el comienzo de los “preparativos operativos” para el repliegue parcial de sus tropas en la Franja de Gaza, en cumplimiento de la primera fase de un acuerdo mediado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para avanzar hacia el fin del conflicto con Hamas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que este proceso incluye ajustes en las líneas de despliegue, aunque mantendrán su presencia en la zona y estarán preparadas para cualquier eventualidad operativa.

SPONSORED
CTA Image

Síguenos en todas nuestras redes sociales para que no te pierdas las últimas noticias

Redes Sociales

En un comunicado publicado en X, las FDI explicaron que, siguiendo instrucciones del nivel político y tras un análisis de la situación, han iniciado los protocolos necesarios para implementar el acuerdo. La primera fase, que será firmada este jueves en Egipto, establece que Hamas liberará a unos 20 rehenes vivos en las próximas 72 horas, mientras que el ejército israelí se retirará del territorio palestino. Como parte de las negociaciones en El Cairo, Hamas presentó una lista de prisioneros palestinos cuya liberación exige, a cambio de liberar a los 47 rehenes restantes, tanto vivos como fallecidos, capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Donald Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamas para intercambio de rehenes por prisioneros en Gaza
Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí

El presidente Trump, quien calificó el acuerdo como “paz en Medio Oriente”, anunció en Truth Social que ambas partes aceptaron su propuesta tras negociaciones respaldadas por Egipto, Qatar, Turquía y la ONU. Trump señaló que la liberación de los rehenes comenzará “probablemente el lunes” y destacó los “esfuerzos significativos” en curso para garantizar su retorno. El mandatario también adelantó planes para la reconstrucción de Gaza, liderada por un “Consejo de Paz” que describió como “muy poderoso”. Según Trump, países de la región con gran riqueza contribuirán a hacer de Gaza “un lugar más seguro”, aunque no especificó cuáles.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró el acuerdo como “un gran día para Israel” y anticipó que su gabinete se reunirá este jueves para formalizar la firma. Por su parte, Hamas confirmó el acuerdo, destacando que busca “poner fin a la guerra, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros”. Sin embargo, las autoridades israelíes estiman que de los 47 rehenes aún retenidos por Hamas, al menos 20 siguen con vida, mientras que los demás habrían fallecido. Entre los rehenes hay ciudadanos israelíes, tres tailandeses, un tanzano, un nepalí y dos personas con doble nacionalidad estadounidense-israelí, presuntamente fallecidos.

Acuerdo entre Israel y Hamas: Trump anuncia liberación de rehenes para el lunes
En una entrevista con Fox News, el mandatario estadounidense también habló sobre las próximas fases del plan: “Creo que veremos la reconstrucción de Gaza. Estamos formando un consejo, un Consejo de Paz, así creemos que se llamará”

Durante una evaluación de situación la noche del miércoles, el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, ordenó a las fuerzas prepararse para liderar la operación de retorno de los rehenes con “sensibilidad y profesionalismo”. Zamir también instruyó mantener defensas sólidas ante cualquier escenario, subrayando la preparación del ejército para garantizar la seguridad durante el proceso.

El conflicto, desencadenado por el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados, ha generado una devastadora respuesta militar israelí. Según el Ministerio de Salud de Gaza, gestionado por Hamas, más de 67.000 palestinos han fallecido y cerca de 170.000 han resultado heridos, con aproximadamente la mitad de los fallecidos identificados como mujeres y niños.

El senador Marco Rubio informó a Trump sobre el acuerdo durante una conferencia de prensa, mientras que una imagen del negociador israelí Nitzan Alon estrechando la mano del primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, en Sharm el-Sheikh, simbolizó el éxito de las negociaciones. A pesar del avance, la implementación del acuerdo enfrenta desafíos, especialmente tras las declaraciones de Netanyahu sobre mantener tropas en Gaza y su rechazo a la creación de un Estado palestino, lo que podría complicar las fases posteriores del plan.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.