Joby Aviation realiza primer vuelo de taxi aéreo entre aeropuertos públicos en EE.UU.
Joby completa vuelo de 12 minutos entre aeropuertos de Marina y Monterey en California con eVTOL pilotado. Avanza en certificación FAA; planea servicios en NYC y LA para 2026.

La compañía Joby Aviation, especializada en el desarrollo de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés), marcó un hito en la aviación al completar el primer vuelo pilotado de un taxi aéreo entre dos aeropuertos públicos en Estados Unidos. El trayecto se realizó entre el Aeropuerto Municipal de Marina (OAR) y el Aeropuerto Regional de Monterey (MRY), ambos en el estado de California, en la costa oeste del país. Este vuelo de prueba duró aproximadamente 12 minutos, cubriendo una distancia de 10 millas náuticas, e incluyó una maniobra de espera de cinco minutos para coordinar con el tráfico aéreo controlado por la Administración Federal de Aviación (FAA).
We’ve made aviation history with the first piloted eVTOL air taxi test flight between two public airports! FAA-controlled airspace. 10 nautical miles. 12 minutes (including 5 minutes in a holding pattern for air traffic spacing).
— Joby Aviation (@jobyaviation) August 15, 2025
Not only does it represent our flight testing and… pic.twitter.com/QFoKmbA6XP
Joby Aviation, con sede en Santa Cruz y cotizada en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker JOBY, se enfoca en crear vehículos aéreos eléctricos diseñados para servicios de transporte urbano rápido y eficiente. Sus eVTOL operan con motores eléctricos, permitiendo despegues verticales similares a los de un helicóptero, pero con una transición a vuelo horizontal para mayor velocidad y menor ruido, lo que los hace ideales para entornos urbanos densos. La empresa ha avanzado en su programa de pruebas, validando el rendimiento de sus aeronaves en diversas condiciones ambientales y demostrando su integración en el espacio aéreo regulado.
Este logro representa un paso clave hacia la certificación completa por parte de la FAA, con Joby completando el 70 por ciento de la cuarta etapa de su proceso de tipo. Recientemente, la compañía inició el ensamblaje final de su primer aeronave conforme a estándares de inspección, con planes para que sus pilotos comiencen vuelos en 2025 y que inspectores de la FAA se unan poco después. Una vez certificados, estos taxis aéreos podrían revolucionar el transporte en ciudades congestionadas, reduciendo tiempos de viaje y aliviando el tráfico terrestre.
Por ejemplo, Joby estima que un viaje desde el centro de Manhattan, en Nueva York, hasta el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) tomaría solo siete minutos en su eVTOL, en comparación con los 49 minutos promedio en automóvil durante horas pico. Este potencial se basa en asociaciones estratégicas, como la colaboración con Delta Air Lines para operaciones en Nueva York y Los Ángeles, y un acuerdo expandido con ANA Holdings para desplegar más de 100 aeronaves en Japón a través de una empresa conjunta. Además, Joby planea adquirir el negocio de pasajeros de Blade Air Mobility, fortaleciendo su red comercial.
La empresa proyecta lanzar servicios comerciales en Estados Unidos a partir de 2026, enfocándose inicialmente en mercados clave como Nueva York y Los Ángeles, donde la demanda por movilidad rápida es alta. Con inversiones en producción, incluyendo apoyo de Toyota para manufactura, Joby anticipa un uso de efectivo entre 500 y 540 millones de dólares en 2025 para avanzar en estos objetivos. Este desarrollo no solo impulsa la innovación tecnológica, sino que también podría generar empleos en manufactura y operaciones aéreas, contribuyendo a economías locales en un sector emergente de movilidad aérea urbana.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. ¡Comparte este avance tecnológico con tus contactos para que todos conozcan el futuro del transporte eficiente!
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.