Juez Alexandre de Moraes Ordena Prisión Domiciliaria para Jair Bolsonaro por Violación de Medidas Cautelares

Compartir en:
Juez Alexandre de Moraes Ordena Prisión Domiciliaria para Jair Bolsonaro por Violación de Medidas Cautelares
Fotomontaje: Ca Aulucci / JOTA
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

Brasilia, Brasil (UHN Plus) -- El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), determinó este lunes 4 de agosto de 2025 la prisión domiciliaria del ex presidente Jair Bolsonaro (PL). Moraes justificó la medida por el incumplimiento de las medidas cautelares impuestas, al divulgar contenido en las redes sociales de sus hijos.

En la decisión, Moraes afirma que Bolsonaro utilizó redes sociales de aliados – incluyendo sus tres hijos parlamentarios – para divulgar mensajes con “claro contenido de incentivo e instigación a ataques al Supremo Tribunal Federal y apoyo ostensivo a intervención extranjera en el Poder Judicial brasileño”. “No hay dudas de que hubo el incumplimiento de la medida cautelar impuesta a Jair Messias Bolsonaro”, escribió Moraes. Para el ministro, la actuación del ex presidente, incluso sin el uso directo de sus perfiles, burló de forma deliberada la restricción impuesta anteriormente.

Con esto, Moraes determinó que Bolsonaro cumpla prisión domiciliaria en su dirección residencial. La decisión incluye el uso de pulsera electrónica, prohibición de visitas salvo por familiares próximos y abogados, y la recogida de todos los celulares disponibles en el lugar.

El despacho resalta que las conductas de Bolsonaro demuestran “la necesidad y adecuación de medidas más gravosas para evitar la continua reiteración delictiva del réu”. Según Moraes, las medidas cautelares en vigor fueron desobedecidas “incluso con la imposición anterior de restricciones menos severas”, como la prohibición de uso de las redes sociales y de contacto con otros investigados.

Además, el ministro destaca que el ex presidente produjo material destinado a publicación por terceros, eludiendo la censura directa a sus canales y manteniendo “influencia activa” en el debate político digital.

La decisión fue proferida en el ámbito de la investigación que indaga la articulación de una tentativa de golpe tras el resultado de las elecciones de 2022. Bolsonaro ya es réu en ese inquérito y también en otras acciones penales que tramitan en el STF.

Apoyadores de Bolsonaro realizan manifestaciones en las cinco regiones del país en respuesta a la decisión.

Esta noticia está en actualización.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones.

Fuentes: G1, Folha de S.Paulo, O Globo, CNN Brasil, X

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.