Saltar al contenido

La policía de Londres detiene a tres sospechosos de colaborar con espionaje ruso

Las autoridades se mantienen alertas ante amenazas extranjeras, mientras se intensifican los registros y la vigilancia, en respuesta al aumento de casos y la presión sobre la seguridad nacional británica

Por UHN Plus
La policía de Londres detiene a tres sospechosos de colaborar con espionaje ruso
Dan Kitwood/Getty Images - Archivo

La Policía Metropolitana de Londres (Met) arrestó este jueves 23 de octubre de 2025 a tres hombres sospechosos de asistir a servicios de inteligencia rusos, en un operativo que resalta la creciente amenaza de espionaje extranjero contra el Reino Unido. Los detenidos, de 48, 45 y 44 años, fueron aprehendidos en domicilios del oeste y centro de la capital británica bajo la sospecha de violar el artículo 3 de la Ley de Seguridad Nacional de 2023, que penaliza la colaboración con potencias hostiles. Las autoridades no han revelado la nacionalidad de los sospechosos, pero el jefe del mando antiterrorista de la Met, Dominic Murphy, los describió como posibles "representantes" o "proxies" reclutados por agencias rusas.

El anuncio, difundido en un comunicado oficial de la Met, forma parte de una investigación en curso por seguridad nacional. Los tres hombres permanecen bajo custodia en una comisaría londinense, mientras se realizan registros en sus residencias y un domicilio adicional en el oeste de la ciudad. Murphy advirtió sobre "un número cada vez mayor de personas que describiríamos como ‘representantes’ que están siendo reclutados por servicios de inteligencia extranjeros". "Cualquiera que sea contactado y tentado a cometer actividades delictivas en nombre de un Estado extranjero debería reconsiderarlo, ya que esta actividad será investigada y cualquier persona involucrada puede esperar ser procesada, con consecuencias potencialmente muy graves si fuera condenada", enfatizó.

El pasado mes de julio, el Reino Unido le aplicó a Rusia las mayores sanciones de la historia por espionaje y expuso una extensa red agentes del Kremlin

Este incidente se inscribe en una oleada de alertas sobre interferencias rusas en el Reino Unido, que ha intensificado su vigilancia ante amenazas híbridas como espionaje, sabotaje y ciberataques. La semana pasada, Ken McCallum, director del MI5, declaró que Rusia, junto con China e Irán, ha provocado un "aumento dramático de las amenazas provenientes de estados extranjeros", con planes rutinarios de vigilancia, sabotaje, incendios o violencia física descubiertos en el país. McCallum destacó que, en el último año, el MI5 y la policía han frustrado "un flujo constante de complots de vigilancia con intención hostil" dirigidos a individuos percibidos como enemigos por líderes rusos.

Contexto de escalada: Sanciones recientes y operaciones rusas

Las detenciones ocurren tres meses después de que el gobierno británico impusiera en julio las mayores sanciones de su historia contra espías rusos, afectando a 18 agentes individuales y tres unidades de inteligencia militar de la GRU. Entre los sancionados figuran Ivan Sergeyevich Yermakov y Aleksey Viktorovich Lukashev, implicados en ciberataques y el envenenamiento con Novichok en Salisbury en 2018 contra Sergei y Yulia Skripal, así como la Unidad GRU 26165, acusada de usar software malicioso e identidades falsas para desestabilizar Europa bajo órdenes del presidente Vladimir Putin.

El secretario de Exteriores, David Lammy, describió las medidas como un fortalecimiento ante "la agresión híbrida de Putin", incluyendo restricciones financieras y de viaje para los sancionados. Estas acciones responden a operaciones como el bombardeo al Teatro de Mariúpol y ciberataques a infraestructuras británicas, además de campañas de desinformación a través de la red "African Initiative". Lammy subrayó que el Reino Unido actúa para proteger a sus ciudadanos y la soberanía europea.

En un caso reciente relacionado, en septiembre, tres personas fueron arrestadas en Essex por espionaje ruso, liberadas bajo fianza condicional. Además, un grupo de hombres espera sentencia por un ataque con fuego a un almacén vinculado a Ucrania en Londres, reclutado por el grupo mercenario Wagner —considerado un brazo del Estado ruso—, el primer condenado bajo la Ley de Seguridad Nacional.

Impacto en la seguridad británica: Un esfuerzo por frenar la captación de "Proxies"

Murphy enfatizó que el operativo refleja el "esfuerzo policial por frenar la captación de individuos por parte de servicios de inteligencia extranjeros". La Met, en colaboración con el MI5, ha intensificado la vigilancia ante un patrón de reclutamiento de "proxies" —ciudadanos locales o residentes— para evitar detección. En los últimos 12 meses, se han frustrado complots similares, incluyendo vigilancia de disidentes rusos y ucranianos en el Reino Unido.

Expertos advierten que Rusia actúa con "audacia creciente" en espionaje, sabotaje y ciberinterferencia, aprovechando la guerra en Ucrania para desestabilizar aliados de Occidente. Estas detenciones son "directamente relacionadas con el esfuerzo para disruptir este tipo de actividad", con el comandante Murphy destacando la necesidad de conciencia pública.

El Reino Unido, que alberga a miles de exiliados rusos y ucranianos, enfrenta un panorama de amenazas híbridas que combinan espionaje con desinformación. Estas detenciones refuerzan el compromiso de las autoridades con la Ley de Seguridad Nacional, promulgada para contrarrestar tales riesgos, y subrayan la urgencia de una respuesta coordinada europea.

Mientras los sospechosos permanecen detenidos, la investigación continúa, con posibles cargos que podrían llevar a penas severas. El episodio recuerda la vulnerabilidad de las democracias ante adversarios estatales, y el Reino Unido se mantiene en alerta máxima ante la sombra de la inteligencia rusa.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: Europa Reino Unido

Más en Europa

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo