La propuesta de Trump para terminar la guerra en Gaza
Washington presentó un plan que incluye la liberación de rehenes, la salida progresiva del Ejército israelí, el desarme de Hamas y un programa internacional de reconstrucción y desarrollo económico para la Franja


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer este lunes un ambicioso plan de 20 puntos destinado a poner fin a la guerra en Gaza, destacando la posibilidad de un cese inmediato de hostilidades si las partes lo aceptan. Durante una conferencia en la Casa Blanca, acompañado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, Trump celebró la aprobación del plan por parte de su aliado y lo calificó como “uno de los momentos más trascendentales para la humanidad”, expresando su gratitud por la colaboración mutua para detener la violencia que ha marcado la región durante años.
🇵🇸🇮🇱🇺🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — La Autoridad Palestina expresó su respaldo al plan de Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza. pic.twitter.com/NDgFCEiC9e
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 29, 2025
El esquema combina medidas militares, humanitarias y políticas, proponiendo la liberación de rehenes y prisioneros en un plazo de 72 horas tras la firma, el desarme progresivo de Hamás y la transformación de Gaza en una zona libre de terrorismo bajo una administración transitoria liderada por un equipo internacional. Netanyahu, por su parte, respaldó la iniciativa, aunque enfatizó que, de ser rechazada por Hamás, Israel contaría con el pleno apoyo de Washington para continuar su ofensiva militar.
Un Enfoque Integral para la Paz
El plan establece un cronograma claro: en las primeras 72 horas, se garantizaría la devolución de los rehenes retenidos por Hamás a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, seguida por el despliegue de una fuerza multinacional que asumiría el control de la seguridad. Este contingente, junto con una futura policía local entrenada, supervisaría la desmilitarización de la Franja, mientras las fuerzas israelíes se retirarían gradualmente según avances verificables en este proceso.
🇺🇸🇮🇱🇵🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — La Casa Blanca difunde una foto de la reunión de Donald Trump con Benjamin Netanyahu y miembros de su gabinete en la Oficina Oval, donde se discutió el plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. pic.twitter.com/dQ155ki1JH
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 29, 2025
Además, la propuesta incluye un ambicioso programa de reconstrucción económica, con incentivos como zonas de libre comercio y proyectos de empleo que buscan revitalizar la región devastada por el conflicto. Se prioriza que los habitantes de Gaza permanezcan en sus hogares, ofreciéndoles oportunidades para construir un futuro estable, mientras se excluye a Hamás de cualquier rol político o militar, exigiendo su compromiso con la coexistencia pacífica.
Desafíos y Perspectivas de Futuro
Entre los puntos más destacados, el plan introduce un diálogo interreligioso para promover la tolerancia y abre la posibilidad de un horizonte político que contemple la autodeterminación palestina, siempre que se cumplan las reformas necesarias y avance la reconstrucción. Estados Unidos se compromete a facilitar conversaciones entre israelíes y palestinos para diseñar un marco de convivencia próspera, un paso que podría sentar las bases para una solución de largo plazo.
🇺🇸🇮🇱🇵🇸‼️ | URGENTE — La Casa Blanca publicó el plan de 20 puntos del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás. A continuación te lo presentamos traducido al español:
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 29, 2025
———
Comunicado de Prensa de la Casa Blanca (29/09/25)
Plan Integral del Presidente… pic.twitter.com/eIMWfKK50B
Sin embargo, el éxito de esta iniciativa enfrenta obstáculos significativos. La disposición de Hamás a desarmarse y aceptar una autoridad externa sigue siendo incierta, mientras que sectores radicales dentro del gobierno israelí, como el ministro de Seguridad Nacional y el titular de Finanzas, han abogado por la anexión de territorios y el desmantelamiento de la Autoridad Palestina, posiciones que chocan con los objetivos del plan. Estas tensiones podrían presionar a Netanyahu y complicar las negociaciones.
Un Giro en la Diplomacia Global
La presentación de este plan representa un cambio notable en la política exterior de Washington, posicionando a Trump como un mediador activo en un conflicto que ha resistido múltiples intentos de resolución. La colaboración con Netanyahu y el respaldo de aliados internacionales sugieren un esfuerzo concertado, aunque la viabilidad dependerá de la voluntad de todas las partes y la capacidad de superar las divisiones internas. Si prospera, podría transformar la dinámica en Gaza, ofreciendo no solo un alto al fuego, sino también una vía hacia la estabilidad y el desarrollo. Por ahora, el mundo observa con atención si esta propuesta logrará traducir las palabras en acciones concretas.
Autor

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.