El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó desde el sur de Israel que Hamas no tendrá ningún rol en el futuro gobierno de la Franja de Gaza. Durante su visita al nuevo Centro de Coordinación Civil Militar, ubicado cerca de la Franja, Rubio enfatizó: “Hamas no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza”.
Rubio destacó la naturaleza violenta del grupo terrorista, señalando que “el mundo necesita entender que al otro lado de esa línea amarilla (la zona donde se ha retirado el Ejército dentro de Gaza) todavía hay un grupo terrorista armado al que hemos visto actuar contra su propia población”. Esta declaración se refiere a un reciente episodio en el que Hamas ejecutó públicamente a siete hombres en Gaza, acusándolos de ser “colaboradores”. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a las víctimas arrodilladas, con las manos atadas, mientras terroristas enmascarados, algunos con diademas de Hamas, disparaban contra ellos ante una multitud que gritaba “Allah Akbar” (Dios es grande) y grababa con sus teléfonos.
La autenticidad del video fue confirmada por una fuente de Hamas, según informó Reuters. Este acto ocurrió mientras el grupo movilizó a unos 7.000 miembros de sus fuerzas de seguridad para reforzar el control sobre áreas de Gaza recientemente abandonadas por las tropas israelíes.

En otro orden, Rubio advirtió que una posible anexión de Cisjordania por parte de Israel representaría “una amenaza para el proceso de paz”. “Si algo así sucediera ahora mismo, muchos de los países involucrados probablemente no querrán involucrarse más. Es una amenaza para el proceso de paz y todos lo saben, pero no voy a entrar en el meollo de la política israelí. Nos centramos en la paz y la seguridad”, expresó.
La ONU advierte sobre la fragilidad de la tregua
Por su parte, el enviado adjunto de la ONU para Oriente Medio, Ramiz Alakbarov, señaló el jueves que el alto el fuego entre Israel y Hamas es “extremadamente frágil” y representa una “oportunidad excepcional” para poner fin al conflicto. Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad, Alakbarov advirtió que “sin un apoyo decidido para la reconstrucción y la entrega de ayuda, la región corre el riesgo de volver a caer en la violencia”.
El diplomático elogió los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, calificando el alto el fuego como “un avance crucial” que debe consolidarse mediante la moderación y la cooperación. Alakbarov instó a la devolución inmediata de los restos de los rehenes fallecidos y solicitó que la ayuda humanitaria ingrese a gran escala para atender las “enormes y urgentes necesidades” de la población de Gaza.
Desde la entrada en vigor de la tregua, la ONU y sus socios han ampliado las operaciones humanitarias en el enclave, implementando un plan de 60 días para agilizar trámites aduaneros, ampliar rutas de acceso y restablecer servicios básicos.
(Con información de Reuters)