Miles Marchan en Quito Liderados por Noboa contra Corte Constitucional por Frenar Leyes de Seguridad

Quito, Ecuador (UHN Plus) -- Más de 50.000 ciudadanos, organizaciones sociales y representantes de diversos sectores se congregaron en el parque El Ejido, en Quito, la capital de Ecuador, un país sudamericano en la región andina, para participar en la marcha pacífica denominada "Firmes por Ecuador". La movilización, realizada el 12 de agosto de 2025, se dirigió hacia la sede de la Corte Constitucional, donde los participantes exigieron que se permita al Ejecutivo implementar medidas rápidas para garantizar la seguridad nacional, rechazando decisiones judiciales que han suspendido leyes clave y, según ellos, incrementado la inseguridad y afectado la confianza ciudadana.
🇪🇨 | El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lideró una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para rechazar la suspensión de leyes clave de su gobierno sobre reformas y seguridad. pic.twitter.com/eO2plE01Yi
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 12, 2025
El presidente Daniel Noboa, quien asumió el cargo en noviembre de 2023 tras elecciones anticipadas, lideró la marcha acompañado por grupos desde asociaciones barriales hasta legisladores. Al llegar a la Corte, Noboa criticó a los jueces constitucionales por frenar el avance del cambio y "esconder sus nombres", refiriéndose a suspensiones provisionales de artículos en leyes como la de Integridad Pública, Inteligencia y Solidaridad Nacional, impulsadas por su gobierno para fortalecer la transparencia y la lucha contra el crimen organizado. Los manifestantes corearon consignas como "¡Fuera correístas!", en alusión a jueces supuestamente afines al expresidente Rafael Correa, quien gobernó de 2007 a 2017 y es señalado por opositores de influir en el sistema judicial.
La Corte Constitucional, encargada de velar por el cumplimiento de la Constitución ecuatoriana de 2008, ha emitido fallos que suspenden temporalmente estas normativas, argumentando posibles violaciones a derechos fundamentales, aunque aún no ha tomado decisiones de fondo. La marcha surge en un contexto de creciente inseguridad en Ecuador, con tasas de homicidios que han aumentado en los últimos años debido a la expansión de bandas criminales vinculadas al narcotráfico internacional. Noboa ha convocado esta movilización como respuesta a estos bloqueos judiciales, enfatizando el "verdadero poder del pueblo" para desbloquear acciones gubernamentales.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance de esta información compartiéndola con tus amigos y seguidores.
Fuentes: Swissinfo, Times Union, El Comercio, Primicias, Instagram, X, YouTube, La Data EC
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.