Noruega acusó a Rusia de ciberataque contra una represa hidroeléctrica

Las autoridades noruegas atribuyeron a Moscú la autoría de un ataque informático que permitió a hackers tomar el control de una represa y liberar agua, generando preocupación por la seguridad energética nacional

Noruega acusó a Rusia de ciberataque contra una represa hidroeléctrica
ARCHIVO: la jefa del Servicio de Seguridad de la Policía Beate Gangas en una conferencia de prensa en Marmorhallen sobre las evaluaciones de amenazas y riesgos del país en Oslo, Noruega, el 13 de febrero de 2023 (Reuters)

Noruega ha señalado a Rusia como responsable de un ciberataque que comprometió una represa hidroeléctrica en abril, marcando un hito al ser la primera vez que Oslo acusa públicamente a Moscú de atacar su infraestructura energética crítica. El incidente en la represa de Bremanger, en el oeste del país, permitió a hackers abrir una compuerta y liberar 500 litros de agua por segundo durante cuatro horas, un acto que pasó desapercibido hasta que fue detectado y detenido. Afortunadamente, no hubo daños materiales ni víctimas, gracias a que los niveles del embalse estaban por debajo del límite de desbordamiento.

Foto: Propiedad de Reuters

El ataque estuvo acompañado de un video de tres minutos difundido en Telegram, vinculado a un grupo cibercriminal afín al Kremlin, según confirmó la unidad de crimen organizado Kripos y reportó el periódico Aftenposten. La jefa del Servicio de Seguridad Policial (PST), Beate Gangas, atribuyó formalmente el incidente a actores rusos, destacando un aumento en la actividad cibernética prorrusa durante el último año. Gangas señaló que el objetivo es generar miedo y caos, subrayando que Rusia, vecino de Noruega en una frontera de 198 kilómetros que incluye el cruce Schengen de Storskog, representa una amenaza creciente.

La represa de Bremanger es clave en un país donde la mayoría de la electricidad proviene de fuentes hidroeléctricas, lo que la convierte en un objetivo estratégico para operaciones de sabotaje y espionaje, especialmente considerando la importancia de la energía noruega para Europa. La inteligencia noruega había advertido previamente sobre estos riesgos, y el ataque ha impulsado un refuerzo en la vigilancia de infraestructuras críticas.

La embajada rusa en Oslo rechazó las acusaciones, calificándolas de “infundadas y motivadas políticamente”, mientras Moscú niega su implicación, alineándose con su postura tras ser señalado por el jefe del MI6 británico, Richard Moore, por una campaña de sabotaje en Europa relacionada con el apoyo a Ucrania. La investigación sigue abierta, con el PST destacando los esfuerzos rusos por reclutar contactos en Noruega.

Este incidente ocurre en un contexto de tensiones geopolíticas, con Noruega, miembro de la OTAN, enfrentando crecientes desafíos de seguridad. La vulnerabilidad de sus sistemas energéticos ha puesto en alerta a las autoridades, que buscan fortalecer sus defensas ante posibles nuevos ataques.

Fuentes: Infobae - The Guardian

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus y periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.