Petro niega Cartel de los Soles pese a informe de inteligencia colombiano

Petro ha calificado el cartel como una "excusa ficticia de la extrema derecha" para derrocar gobiernos no alineados

Compartir en:
Petro niega Cartel de los Soles pese a informe de inteligencia colombiano
Foto: Luisa Gonzalez / Reuters

El presidente colombiano Gustavo Petro volvió a negar la existencia del Cartel de los Soles, una red narcotraficante vinculada al régimen de Nicolás Maduro, pese a que informes de inteligencia de su propio gobierno confirman su operación y nexos con grupos terroristas como Hezbolá. Según Revista Semana, un documento de inteligencia internacional recibido por agencias colombianas detalla cómo esta estructura, integrada por altos funcionarios venezolanos, brinda protección y logística para exportar cocaína, armas, oro ilegal y combustible hacia el Caribe, África y Europa, con operadores basados en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y lazos directos con Irán y empresas fachadas en Catar.

¿Cuál es el rol del cartel según el informe? De acuerdo a un reporte de Infobae, la red implica blindaje a operativos de Hezbolá en zonas venezolanas como Guárico, Apure y Caracas, así como en la frontera con Colombia en La Guajira. Además, consolida alianzas con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB), coordinadas por figuras como Diosdado Cabello, para controlar rutas de narcotráfico en el Catatumbo colombiano. Estas operaciones han dejado al menos 80 muertos y miles de desplazados, con incursiones transfronterizas atribuidas públicamente al ELN pero ejecutadas mayoritariamente por efectivos venezolanos.

El periodista Orlando Avendaño compartió en X extractos del informe de Semana, destacando la confirmación de la existencia del cartel y su rol en el narcotráfico transnacional. Emmanuel Rincón, editor de República USA, respondió en la misma plataforma: "Pero ayer Petro estaba diciendo que el Cartel de los Soles no existía, pese a los informes de Inteligencia de su propio gobierno. Quiere decir que Petro está coludido y abiertamente siendo cómplice de un grupo terrorista. Le llegará su momento cuando abandone el poder". Esta acusación resalta la contradicción de Petro, quien ha calificado el cartel como una "excusa ficticia de la extrema derecha" para derrocar gobiernos no alineados, proponiendo en cambio alianzas contra una supuesta "Junta del narcotráfico" con capos en Europa y Oriente Medio.

¿Podría esto complicar las relaciones bilaterales? De acuerdo a Voz de América, el exministro Daniel Palacios insistió en que el cartel sí existe, basado en documentos de inteligencia colombianos, cuestionando la postura de Petro que parece minimizar amenazas del chavismo. Este informe llega en un contexto de despliegue naval estadounidense en el Caribe Sur contra narcoterrorismo, con el Cartel de los Soles designado como organización terrorista por Washington, que lo acusa de inundar mercados con drogas letales.

La red opera a través de cuatro individuos clave en Dubai, con protección diplomática, facilitando lavado de activos vía contratos inflados en sectores como energía y transporte. Fuentes como El Nacional indican que esto consolida el control del cartel en el Catatumbo, debilitando disidencias de las FARC y recuperando cargamentos perdidos.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparta esta nota si cree que la verdad sobre estas redes criminales debe prevalecer.

Fuentes: Revista Semana, Infobae, Voz de América, El Nacional, X

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.