Presidente de Ecuador se reunirá con secretario de Estado de EE.UU. en Quito
Noboa pospuso un viaje oficial a Vietnam para priorizar esta reunión, destacando la importancia de la relación con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recibirá el próximo jueves 4 de septiembre al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en una reunión que se llevará a cabo en el Palacio de Carondelet, la sede del Ejecutivo en Quito. Este encuentro, programado para las 09:00 hora local, forma parte de una agenda bilateral enfocada en fortalecer la cooperación entre ambos países, especialmente en materia de seguridad, control de la migración irregular y desarrollo económico.
¿Cuáles son los antecedentes de esta visita? Ecuador enfrenta una crisis de inseguridad que ha resultado en más de 4.600 homicidios en el primer semestre de este año, atribuidos principalmente a grupos de delincuencia organizada vinculados al narcotráfico. En enero de 2024, el gobierno ecuatoriano declaró un "conflicto armado interno" y catalogó a varias bandas como organizaciones terroristas, incluyendo al Tren de Aragua y al Cartel de los Soles, ambos de origen venezolano. Esta situación ha impulsado una mayor colaboración con Estados Unidos, que busca reforzar su lucha contra redes criminales transnacionales en la región, desde carteles mexicanos hasta grupos con conexiones en el Caribe.
La agenda de Rubio incluiría discusiones sobre la reducción de aranceles impuestos por la administración estadounidense, que actualmente afectan al 15% de las exportaciones ecuatorianas hacia ese mercado. Además, se informa que Washington ha propuesto un convenio para que Ecuador reciba hasta 300 personas al año, enfocadas en refugiados de ciertas nacionalidades sin antecedentes delictivos y en buen estado de salud, como parte de programas limitados de reasentamiento que no involucran a presos o individuos de alto riesgo.
¿Quiénes más participarán en los preparativos? El gobierno ecuatoriano ha convocado a los alcaldes de las principales ciudades: Pabel Muñoz de Quito, Aquiles Álvarez de Guayaquil y Cristian Zamora de Cuenca, para una reunión preparatoria el martes 2 de septiembre en la Cancillería. Según un artículo, este encuentro revisará los desafíos de seguridad en estas urbes, que son clave en el contexto de la violencia relacionada con el narcotráfico en el país andino, un punto de tránsito importante en el Pacífico para rutas de drogas hacia el norte.
La visita de Rubio llega en un momento estratégico, luego de que una delegación de congresistas estadounidenses se reuniera recientemente con el ministro de Defensa ecuatoriano, Gian Carlo Loffredo, para priorizar necesidades en seguridad y defensa. Estos esfuerzos reafirman el compromiso bilateral en la región, especialmente ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el tráfico de drogas y la influencia de actores externos.
¿Ha habido ajustes en la agenda presidencial? Noboa pospuso un viaje oficial a Vietnam para priorizar esta reunión, destacando la importancia de la relación con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Tras el encuentro principal, está prevista una rueda de prensa a las 10:30 hora local, donde se esperan anuncios sobre acuerdos alcanzados. Además, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, estará presente, y se prevé que se aborden temas como el distanciamiento de influencias extranjeras en la economía ecuatoriana, incluyendo la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Esta cooperación bilateral no solo aborda amenazas inmediatas como el narcotráfico, sino que también busca estabilizar la región ante flujos migratorios irregulares que afectan a múltiples países en América Latina. La gira de Rubio incluye una parada previa en México, lo que subraya el enfoque regional en desmantelar carteles y mejorar la seguridad fronteriza.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a difundir esta información clave compartiéndola en tus círculos.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.