Según reportan medios como THE OBJECTIVE e INFOBAE, Hugo Armando Carvajal, alias "El Pollo", exjefe de la inteligencia militar venezolana durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ha proporcionado detalles explosivos sobre cómo el régimen chavista financió movimientos y líderes de izquierda en varios países. Esta información surge en el contexto de su colaboración con las autoridades estadounidenses, donde busca una reducción en su condena por cargos relacionados con narcotráfico y narcoterrorismo.
Extraditado a Estados Unidos en 2023 tras evadir la justicia en España por dos años, Carvajal se declaró culpable el 25 de junio ante un tribunal en Nueva York de cuatro delitos vinculados al Cartel de los Soles, una red criminal dentro de las Fuerzas Armadas venezolanas clasificada como terrorista por Washington. Admitió su participación en el tráfico de toneladas de cocaína hacia Norteamérica y su colaboración con guerrillas colombianas, lo que le abrió la puerta a una audiencia adicional para ofrecer datos valiosos a cambio de beneficios penales. Fuentes cercanas indican que podría enfrentar unos 20 años de prisión, aunque no cumpliría la totalidad gracias a posibles reducciones y ventajas carcelarias.
🇺🇸🇻🇪‼️ | ÚLTIMA HORA — Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia chavista, confesó ante la justicia de EE.UU. que el régimen financió ilegalmente a Petro, Lula, Kirchner, Evo, Podemos y otros, usando fondos de PDVSA para exportar su agenda ideológica.
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 17, 2025
Ampliación en… pic.twitter.com/F6gA5VvEVA
Carvajal ha prometido entregar documentos inéditos de interés para el Departamento de Justicia y la DEA, enfocados en las redes internacionales de financiamiento del chavismo. Según sus declaraciones, la petrolera estatal PDVSA fue el principal vehículo para canalizar fondos hacia campañas políticas, medios afines y proyectos ideológicos en el extranjero. En testimonios previos ante la justicia española, donde estuvo detenido en Madrid, afirmó que "el Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años".

Entre los beneficiarios mencionados por Carvajal figuran destacados líderes y partidos: Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Manuel Zelaya en Honduras, Gustavo Petro en Colombia, el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España. "Todos ellos fueron receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano", aseguró el exgeneral en sus declaraciones.

Un caso específico destacado por Carvajal involucra al Movimiento Cinco Estrellas (M5S) italiano, fundado por Beppe Grillo. Según su testimonio, el chavismo transfirió 3,5 millones de euros en efectivo a Gianroberto Casaleggio, ideólogo del grupo, mediante valija diplomática. Esta operación, ejecutada por Tareck El Aissami (entonces ministro del Interior) y aprobada por Nicolás Maduro como canciller, se replicó en otros países, incluyendo financiamientos a Podemos y a los Kirchner.
Carvajal enfatizó que esta estrategia de apoyo financiero internacional persiste bajo el mandato de Maduro, quien continuó la práctica desde su rol inicial como canciller. Su colaboración con Estados Unidos se ha intensificado recientemente, con la expectativa de que las pruebas documentales aportadas conduzcan a una sentencia más leve y a no cumplir íntegramente la pena.
Estas revelaciones no solo exponen los mecanismos de influencia del chavismo en la región, sino que también podrían tener repercusiones políticas en los países mencionados, al tiempo que Carvajal busca mitigar las consecuencias de su involucramiento en actividades criminales transnacionales.
Fuente: Infobae