Sean ‘Diddy’ Combs sentenciado a más de 4 años de prisión por cargos de prostitución y abuso
La fiscalía había pedido un mínimo de 11 años de cárcel para que “el tiempo de violencia y abuso no quede impune”


El rapero y magnate musical Sean “Diddy” Combs fue condenado este viernes 3 de octubre de 2025 a 50 meses de prisión, equivalentes a 4 años y dos meses, por violar la Ley Mann en un caso que expuso episodios de violencia, coerción y abuso en su vida privada. El fallo, dictado por el juez federal Arun Subramanian en una corte de Manhattan, también incluye una multa de 500,000 dólares y cinco años de libertad condicional tras cumplir la sentencia. La decisión marca la caída de una de las figuras más influyentes de la industria del entretenimiento, fundador de Bad Boy Records.
Detalles de la sentencia
Combs, de 55 años, fue declarado culpable en julio de dos cargos relacionados con el transporte de personas a través de estados para encuentros sexuales pagados, en violación de la Ley Mann. Aunque enfrentaba una posible condena de hasta 20 años, la fiscalía solicitó un mínimo de 11 años y tres meses, argumentando que “el tiempo de violencia y abuso no debe quedar impune”. Por su parte, la defensa pidió una sentencia de solo 14 meses, alegando que el tiempo cumplido en prisión preventiva era suficiente.
🇺🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — El rapero y productor Sean “Diddy” Combs fue condenado en Nueva York a 50 meses de prisión por delitos de prostitución, tras un juicio que reveló fiestas sexuales coercitivas y abusos; el caso golpea a una figura vinculada a la élite demócrata como donante de… pic.twitter.com/7q4sFtqJEb
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 3, 2025
Durante la audiencia, Combs se presentó con un aspecto sereno, barba canosa y un suéter claro. Abrazó a sus abogados y saludó a su familia, incluidos algunos de sus hijos, quienes ofrecieron discursos emotivos en su defensa. Sin embargo, el juez Subramanian fue contundente al señalar que “un historial de buenas obras no puede borrar los antecedentes en este caso”, destacando que Combs abusó de su poder y control para maltratar física, emocional y psicológicamente a mujeres que afirmaba amar.
Testimonios y acusaciones
El juicio previo reveló detalles perturbadores sobre los denominados “Freak Offs”, fiestas sexuales organizadas por Combs que involucraban drogas, escorts masculinos y coerción hacia sus parejas. La cantante Casandra “Cassie” Ventura, ex pareja de Combs, fue una testigo clave, relatando que durante una década fue obligada a participar en “sexo repugnante con desconocidos cientos de veces”. También se presentó un video de 2016 en el que Combs golpeaba y arrastraba a Cassie en un hotel de Los Ángeles. Otra mujer, identificada como Jane, testificó que fue atacada y forzada a practicar sexo oral a un escort bajo amenaza.

Aunque Combs fue absuelto de cargos de tráfico sexual y crimen organizado, la fiscalía insistió en que estos hechos debían influir en la sentencia. La fiscal Christy Slavik criticó los intentos de la defensa de desacreditar a las víctimas, acusándolos de tratar de “ahogar sus voces” con testigos de carácter. Una ex asistente, Mia, describió a Combs como un “peligro continuo” y pidió una sentencia que reflejara la gravedad de sus acciones. Cassie, en una carta al juez, lo calificó como un “hombre cruel, hambriento de poder y manipulador” sin interés en cambiar.
Estrategia de la defensa y críticas
La defensa de Combs intentó suavizar su imagen presentando un video de 11 minutos que destacaba su faceta familiar y filantrópica, incluyendo momentos con sus hijos, visitas a escuelas y su participación en el maratón de Nueva York para obras benéficas. El día previo, Combs envió una carta al juez pidiendo clemencia, admitiendo que “perdió su camino” debido a las drogas y el egoísmo, y afirmando estar sobrio por primera vez en 25 años. Sin embargo, estas acciones fueron cuestionadas por la fiscalía, que acusó a la defensa de intentar intimidar a las víctimas, especialmente tras una carta que acusaba a Mia de mentir, un movimiento que el juez Subramanian calificó de “inapropiado”.
Implicaciones del fallo
Con esta condena, Combs se convierte en una de las figuras más prominentes de la industria del entretenimiento en enfrentar consecuencias judiciales por delitos sexuales. El caso ha generado un amplio debate sobre el abuso de poder en la industria musical y la protección de las víctimas de violencia. La sentencia de 50 meses, aunque menor a la solicitada por la fiscalía, envía un mensaje claro sobre las repercusiones de las conductas abusivas, incluso para figuras de alto perfil.
La audiencia culminó un proceso que ha mantenido a Combs en el centro de la controversia, con un impacto significativo en su legado como una de las figuras más influyentes del hip-hop. El caso sigue en desarrollo, con posibles apelaciones por parte de la defensa, mientras las víctimas y la sociedad observan de cerca las consecuencias de este histórico fallo.
Autor

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.