Informes previos de inteligencia estadounidense han acusado al régimen chavista de facilitar rutas para el Cartel de los Soles, una red integrada por altos funcionarios venezolanos que utiliza infraestructura estatal para exportar drogas.
Machado, en su mensaje publicado en X, enfatizó la firmeza de estos líderes y su amor por Bolivia, reafirmando que la lucha por la libertad debe ser hasta el final.
El Cartel de los Soles ha sido designado por Estados Unidos como una red narcoterrorista vinculada al régimen de Nicolás Maduro, con acusaciones de usar recursos estatales para transportar cocaína desde Colombia a través de Venezuela.
Factores como apagones frecuentes que superan las 20 horas diarias, inflación galopante, escasez de suministros básicos y desastres naturales han disuadido a los visitantes
Este movimiento se produce días después de declaraciones previas de Cabello, donde minimizó la presencia de grupos armados colombianos en territorio venezolano
El comunicado detalla que el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, este último surgido en prisiones venezolanas, han extendido sus actividades a múltiples países, fomentando la crisis migratoria en América Latina y respaldando regímenes opresores.
El Plan incluye el establecimiento de brigadas náuticas en Gourbeyre y Pointe-à-Pitre para patrullar los 700 kilómetros de costa de Guadalupe
La primera ministra Kamla Persad-Bissessar señaló que permitirá a las fuerzas estadounidenses operar desde suelo trinitense si el régimen de Venezuela “ataca o invade territorio guyanés”
La franja incluye tierras fértiles en Río San Juan y la frontera hondureña, vitales para cultivos de maíz, frijoles, café y cría de ganado, donde miles de pequeños propietarios dependen de estas áreas para su sustento
La declaración surge en medio de tensiones renovadas, exacerbadas por el despliegue naval estadounidense en el Caribe sur.
Paraguay, bajo el presidente Peña, declara al Cartel de los Soles como terrorista, uniéndose a Ecuador y EE.UU. en la lucha contra la red narco venezolana vinculada a Maduro
El vocero presidencial Manuel Adorni denunció un desvío estimado de 3.400 millones de dólares en el último año
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.