Trump optimista sobre negociaciones en Egipto: “Hamas está accediendo a cosas muy importantes” para la paz en Gaza

Representantes de Israel, Hamas y Estados Unidos exploran un canje bajo el marco estadounidense, supervisados por enviados directos mientras Washington subraya la urgencia de implementar el plan y asegurar estabilidad regional

Compartir en:
Trump optimista sobre negociaciones en Egipto: “Hamas está accediendo a cosas muy importantes” para la paz en Gaza
Getty Images
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este lunes 6 de octubre de 2025 su optimismo sobre las negociaciones en curso en Sharm el-Sheikh, Egipto, entre delegaciones de Estados Unidos, Israel y el grupo terrorista Hamas, afirmando que el grupo está “accediendo a cosas muy importantes” para alcanzar un acuerdo de paz basado en su plan de 20 puntos. Las conversaciones, mediadas por Egipto y Qatar, buscan un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y prisioneros, y sentar las bases para una estabilidad duradera en la Franja de Gaza, en vísperas del segundo aniversario del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.

Avances en las negociaciones

En diálogo con periodistas en la Casa Blanca, Trump declaró estar “bastante seguro” de que se alcanzará un acuerdo, destacando que Hamas ha mostrado disposición a aceptar puntos clave de su plan. “Creo que vamos a llegar a un acuerdo en Gaza, estoy bastante seguro, sí”, afirmó, aunque reconoció la dificultad de un proceso que lleva años estancado. El plan propone un alto el fuego inmediato, la liberación de los 47 rehenes restantes en Gaza (de los 251 capturados en 2023, con al menos 25 presuntamente muertos) en un plazo de 72 horas, y la excarcelación de 250 prisioneros palestinos con cadena perpetua y más de 1,700 detenidos de Gaza. También incluye la desmilitarización de Hamas y la formación de un gobierno tecnocrático supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Trump enfatizó que tiene “límites” claros, incluyendo el desarme de Hamas, y advirtió: “Si no se cumplen ciertas cosas, no lo haremos.” Sin embargo, desestimó informes de tensiones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asegurando que este ha sido “muy positivo sobre el acuerdo”. El domingo, Trump instó a los negociadores a “moverse rápido” en Truth Social, destacando “discusiones muy positivas” y la necesidad de completar la primera fase, centrada en el intercambio de rehenes y prisioneros, esta semana.


Donald Trump, presidente de Estados Unidos — Foto: Doug Mills | Imagen propiedad de: The New York

Detalles del proceso en Sharm el-Sheikh

Las negociaciones, iniciadas el lunes, están lideradas por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno de Trump, quienes supervisan las discusiones mientras los equipos técnicos de Israel y Hamas, encabezados por Khalil al-Hayya, repasan las listas de rehenes y prisioneros. Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, “el presidente quiere que todas las partes avancen rápidamente en acordar las condiciones para la liberación de los rehenes”, ya que esto generaría impulso para otros aspectos del plan, como la retirada gradual de las tropas israelíes y la desmilitarización de Gaza. “La intención es liberar a los rehenes y pasar a la siguiente etapa, que es asegurar una paz duradera en Gaza y que deje de ser una amenaza para Israel o Estados Unidos”, añadió Leavitt, citada por The Times of Israel.

El primer día de conversaciones se centró en identificar diferencias y establecer las bases del intercambio, con los mediadores egipcios y qataríes trabajando para reducir las distancias. Una fuente diplomática árabe indicó que Witkoff y Kushner se integrarán activamente una vez que los puntos clave estén más definidos. Leavitt subrayó que los equipos técnicos están asegurando que “el clima sea el adecuado” para la liberación de los rehenes, aunque no proporcionó plazos específicos.

Puntos de fricción y posturas

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha condicionado el avance del plan a la liberación total de los rehenes, afirmando el domingo que “no avanzaremos con ningún artículo hasta que se cumpla esta condición”. Por su parte, Hamas exige un alto el fuego simultáneo y una retirada parcial de las tropas israelíes, considerando la desmilitarización una “línea roja”, aunque aceptó ceder la administración de Gaza a un órgano tecnocrático. Leavitt aclaró que el establecimiento de esta administración no se ha discutido aún, ya que el enfoque inicial es la liberación de los cautivos. Sobre un posible reconocimiento de un Estado palestino, Leavitt pidió cautela, señalando que es un tema sujeto a futuras discusiones.

El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, elogió el plan de Trump, destacando que un alto el fuego, la liberación de prisioneros, la reconstrucción de Gaza y un proceso político hacia un Estado palestino son pasos hacia la estabilidad. Ministros de Exteriores de países árabes, como Jordania, Qatar y Arabia Saudita, también celebraron las negociaciones como una “oportunidad real”. El secretario de Estado, Marco Rubio, insistió el domingo en que Israel debe detener los bombardeos para facilitar el proceso, un paso que Israel ya ha tomado temporalmente.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.