Trump revela detalles de la segunda fase del acuerdo en Gaza: Incluye un desarme de Hamas

El plan de paz prevé la liberación de rehenes israelíes y de unos 2.000 prisioneros palestinos, mientras persisten los bombardeos en la Franja y Netanyahu busca la aprobación de su gabinete

Compartir en:
Trump revela detalles de la segunda fase del acuerdo en Gaza: Incluye un desarme de Hamas
AFP
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este jueves que la segunda fase del plan de paz para Gaza incorporará un desarme del grupo Hamas, en un momento en que Israel exige la entrega de armas por parte del grupo palestino. “No voy a hablar mucho sobre eso porque ya saben más o menos qué es la fase dos. Pero… habrá un desarme”, declaró Trump ante reporteros durante una reunión de su gabinete, al tiempo que mencionó también “retiradas” adicionales de las fuerzas israelíes del territorio.

SPONSORED
CTA Image

Síguenos en todas nuestras redes sociales para que no te pierdas las últimas noticias

Redes Sociales

En paralelo, el gobierno israelí confirmó la firma de la versión final de la primera fase del acuerdo con Hamas, que busca establecer un cese al fuego y la liberación de rehenes israelíes, potencialmente poniendo fin a dos años de guerra. Este pacto, basado en un plan de 20 puntos propuesto por Trump, permite la liberación de los rehenes israelíes aún con vida a cambio de la excarcelación de unos 2.000 prisioneros palestinos. La portavoz israelí, Shosh Bedrosian, detalló que la firma se realizó en Egipto, tras negociaciones indirectas en Sharm el Sheij, con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Turquía. No obstante, la implementación depende de la aprobación del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, prevista para las 15:00 GMT tras una sesión previa de seguridad.

La noticia del acuerdo desató celebraciones inmediatas en ambos bandos. En Khan Younis, al sur de la devastada Franja de Gaza, multitudes palestinas vitorearon el anuncio del alto el fuego, según reportes visuales. En Tel Aviv, en la Plaza de los Rehenes, familias y ciudadanos expresaron optimismo por el retorno de los aproximadamente 20 secuestrados que permanecen vivos. Netanyahu describió el día como “un gran día para Israel” y reiteró su respaldo a Trump para el Premio Nobel de la Paz, destacando el rol clave del mandatario en las negociaciones. Sin embargo, persisten desacuerdos sobre el desarme de Hamas y el futuro gobierno del enclave.

Netanyahu pidió el Nobel de la Paz para Trump tras el acuerdo de tregua entre Israel y Hamas
El primer ministro israelí solicita reconocimiento internacional para el mandatario estadounidense luego de la tregua inminente tregua en la Franja de Gaza

Trump rechazó una propuesta de gobierno de transición en Gaza bajo su liderazgo, una idea que Hamas descartó de plano. El portavoz de Hamas, Osama Hamdan, afirmó: “Ningún palestino podrá aceptar. Todas las facciones, incluida la Autoridad Palestina, lo rechazan”. El presidente estadounidense expresó su intención de visitar Egipto para la firma formal, invitado por el presidente Abdel Fatah al Sisi. Por el lado israelí, el cese al fuego entraría en vigor 24 horas después de la aprobación del gabinete, aunque la coalición de Netanyahu, dominada por el partido Likud, enfrenta resistencia de aliados ultraderechistas. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ya adelantó que no apoyará el pacto.

Israel inicia preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron acciones para ajustar su despliegue en la Franja, luego de que ambas partes aceptaran la propuesta de Donald Trump para avanzar hacia el fin del conflicto armado

El acuerdo busca cerrar un capítulo sangriento iniciado el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque en Israel que causó 1.219 muertes, mayoritariamente civiles. La ofensiva israelí subsiguiente ha dejado al menos 67.183 fallecidos en Gaza, según datos del Ministerio de Salud local, considerados confiables por la ONU. Entre los detalles clave, Bedrosian precisó que el líder palestino Marwan Barghuti, de la facción Fatah —rival de Hamas—, no formará parte del canje de prisioneros.

A pesar del optimismo, los bombardeos israelíes no cesaron inmediatamente. La Defensa Civil de Gaza reportó nuevos ataques aéreos tras el anuncio. Para facilitar el intercambio de rehenes, el ejército israelí inició preparativos para replegarse del 75% del territorio que ocupa en Gaza. De los 251 secuestrados originales por Hamas en 2023, 47 siguen en cautiverio y 25 han muerto, según cifras oficiales israelíes. El pacto también establece la entrada diaria de al menos 400 camiones de ayuda humanitaria a Gaza durante los primeros cinco días, con 153 vehículos ya en ruta confirmados por la Media Luna Roja Egipcia.

Un estudio reciente en la revista The Lancet, respaldado por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), reveló que casi uno de cada seis niños en Gaza padece desnutrición aguda, subrayando la urgencia de la asistencia. En su reunión de gabinete, Trump presumió de haber resuelto su “octavo conflicto” como presidente y apuntó a la guerra en Ucrania como el siguiente objetivo. “Hemos logrado algo realmente increíble que nadie pensaba posible”, afirmó, aludiendo a la paz en Medio Oriente y agradeciendo la colaboración de Turquía, Egipto, Jordania, Arabia Saudita e Indonesia. Incluso mencionó un respaldo implícito de Irán, ofreciendo cooperación para la reconstrucción a cambio de que no desarrolle armas nucleares, recordando las “importantes sanciones” vigentes.

Respecto a Ucrania, Trump lamentó las estimadas 7.000 muertes semanales, sobre todo de jóvenes soldados, y enfatizó que, aunque la distancia protege a Estados Unidos, el sufrimiento humano no debería ser indiferente. Expertos consultados por medios globales aclaran que, pese a las afirmaciones de Trump sobre múltiples acuerdos, muchos son treguas temporales sin tratados formales de paz. Tanto el proceso en Gaza como el de Ucrania permanecen en etapas iniciales y sujetos a más rondas de diálogo.

En Truth Social, Trump resumió: “TODOS los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”. Mientras las partes avanzan, el mundo observa si este plan de 20 puntos logra transformar la región.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.