Saltar al contenido

Ucrania registra más de mil cubanos en las filas del ejército ruso: 96 muertos o desaparecidos en combate

La investigacion de la inteligencia de Kiev pone cifras concretas a una estimacipon anticipada por EEUU sobre mercenarios de la isla caribeña. La dictadura de La Habana niega cualquier implicación oficial en la guerra

Por UHN Plus
Ucrania registra más de mil cubanos en las filas del ejército ruso: 96 muertos o desaparecidos en combate
Imagen: Sputnik/imago images

La inteligencia ucraniana ha identificado al menos 1.076 ciudadanos cubanos que han combatido o combaten actualmente en las filas del ejército ruso durante la invasión a gran escala de Ucrania, según un informe de la Dirección Principal de Inteligencia (HUR) citado por el medio Kyiv Independent. De estos, 96 han muerto o desaparecido en combate, cifras que coinciden con el rango inferior de una estimación previa de Estados Unidos, que oscilaba entre 1.000 y 5.000 reclutas de la isla caribeña.

El reporte detalla que estos combatientes reciben una preparación mínima en el centro Avangard, en la región de Moscú, que dura apenas dos semanas. El entrenamiento incluye ejercicios físicos, manejo de armas, medicina táctica y operación de drones, antes de ser enviados al frente como fusileros o personal de asalto en unidades de infantería, lo que resalta la urgencia con la que Rusia incorpora a estos mercenarios extranjeros.

Mercenarios cubanos a las órdenes de Rusia en Ucrania. THE WALL STREET JOURNAL

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba rechazó categóricamente “cualquier estímulo, compromiso o consentimiento del Estado cubano” en la participación de sus nacionales en el conflicto, a través de un comunicado oficial. Sin embargo, la HUR sostiene que muchos cubanos fueron engañados con falsas ofertas de empleo en construcción, publicadas en redes sociales como Facebook, YouTube y TikTok. Una vez en Rusia, los reclutas obtienen visados turísticos o laborales a través de intermediarios privados y misiones diplomáticas rusas, y firman contratos de servicio militar en ruso, sin traducción alguna.

Desde 2022, Moscú ha reclutado combatientes extranjeros de países como Nepal, Somalia, India y Cuba, ofreciendo pagos y promesas de ciudadanía, pese a los esfuerzos de La Habana por desalentar estas prácticas, según un informe de Bloomberg del año pasado. Los norcoreanos representan el mayor contingente de extranjeros en las fuerzas rusas —bajo estatus oficial—, seguidos por uzbekos, tayikos, kazajos, bielorrusos y cubanos, con presencias menores de sirios, serbios, nepalíes y africanos.

En un gesto que subraya la creciente implicación de Pyongyang, el dictador norcoreano Kim Jong-un elogió públicamente a las tropas enviadas a la región rusa de Kursk. A través de la agencia estatal KCNA, Kim “transmitió un cálido estímulo” a los soldados, afirmando: “El nuestro es un ejército heroico que ahora está haciendo lo que debe hacer y lo que es necesario. Lo seguirá haciendo en el futuro”. Inteligencia surcoreana y occidental estima que Corea del Norte desplegó más de 10.000 efectivos en Kursk durante 2024, equipados con artillería pesada, misiles y sistemas de cohetes de largo alcance, con al menos 600 muertos y miles de heridos.

El presidente ruso Vladimir Putin, por su parte, calificó a las fuerzas norcoreanas como “heroicas” en una carta a Kim, agradeciéndole su rol en la defensa de Kursk. Este intercambio refuerza la alianza bilateral, sellada este año con un tratado de asociación estratégica que incluye cláusulas de defensa mutua, durante la visita de Putin a Pyongyang.

Estos datos exponen la estrategia de Rusia para compensar sus pérdidas en Ucrania recurriendo a mercenarios internacionales, en un contexto donde la guerra se ha prolongado con un costo humano devastador. La negación de La Habana contrasta con las evidencias de reclutamiento, mientras que la participación norcoreana eleva las tensiones geopolíticas globales.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: Internacional Cuba

Más en Internacional

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo