Zelensky habló ante la ONU en medio de la invasión de Rusia: “No es el derecho, sino las armas las que deciden quién sobrevive”
El presidente ucraniano afirmó que el siglo XXI se rige por la misma lógica de fuerza que el pasado. Criticó la impotencia de las instituciones internacionales y urgió a actuar contra Putin. Dijo que detener la guerra ahora es más barato que enfrentar sus consecuencias globales


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pronunció este martes un discurso contundente ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, señalando que el siglo XXI se rige por una lógica de fuerza que eclipsa el derecho internacional y la cooperación multilateral. En medio de la invasión rusa que azota a su país desde febrero de 2022, Zelenski afirmó que “no son las leyes ni los acuerdos, sino las armas, las que determinan quién sobrevive”, un diagnóstico sombrío que refleja la frustración de Ucrania ante la inacción global y el avance de Moscú.
🇺🇸🇺🇳🇺🇦‼️ | AHORA — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy se dirige a las Naciones Unidas.
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 24, 2025
——
Sigue la transmisión EN VIVO: https://t.co/VDpZSMa4R2 pic.twitter.com/klXziV8071
Con un tono que mezclaba urgencia y desafío, el mandatario ucraniano instó a la comunidad internacional a abandonar la pasividad y adoptar medidas decisivas contra el presidente ruso Vladimir Putin. “Si una nación desea la paz, debe invertir en su propia defensa: alianzas sólidas, socios fiables y, sobre todo, su propio arsenal”, declaró, subrayando que la seguridad de Ucrania depende hoy de su capacidad militar más que de las promesas diplomáticas.
Un Mundo Dominado por la Fuerza
Zelenski trazó un panorama global donde la debilidad de las instituciones internacionales ha cedido terreno a la ley del más fuerte. Citó ejemplos como el intento de asesinato contra el presidente estadounidense Donald Trump —del que dijo que “solo un milagro lo salvó”— y el reciente cierre del aeropuerto de Copenhague por drones, como evidencia de una inseguridad que trasciende fronteras. Incluso la pertenencia a alianzas como la OTAN, apuntó, no garantiza protección automática, un recordatorio de los límites de la disuasión colectiva frente a agresores determinados.

El líder ucraniano alertó sobre una carrera armamentística sin precedentes, donde tecnologías simples como los drones podrían evolucionar hacia portadores de ojivas nucleares, amenazando la seguridad de cualquier ciudad o puerto. “Detener a Putin ahora es más económico que defender cada rincón del mundo de sus drones mañana”, argumentó con pragmatismo, urgiendo a Occidente a actuar con rapidez y contundencia.
Una Llamada a la Acción Inmediata
Zelenski no se limitó a diagnosticar el problema; exigió soluciones concretas. “Si se necesitan armas para frenar a Rusia, si se requiere presión económica y política, que se haga ya”, insistió, advirtiendo que la ambición de Putin no se detendrá en Ucrania. “Este es solo el comienzo; la guerra se expandirá si no la contenemos”, pronosticó, apelando a la responsabilidad compartida de las naciones presentes.

Dirigiéndose a los países que mantienen vínculos comerciales con Moscú, el presidente ucraniano los conminó a elegir bando. “La guerra ya afecta a demasiados; no pueden ignorarla ni seguir financiándola con su comercio”, les espetó, planteando un dilema moral y estratégico que pone a prueba la coherencia de la comunidad internacional.
Un Llamado a Defender el Orden Global
Cerrando su intervención, Zelenski hizo un emotivo llamado a la acción. “No se queden en silencio; únanse a nosotros para defender el derecho y el orden internacional”, imploró, evocando la esperanza de millones que esperan un mundo donde la diplomacia recupere su peso. Su mensaje resuena como un desafío a una ONU que, en su opinión, ha fallado en contener la agresión rusa, y como un recordatorio de que la paz exige más que palabras: exige compromiso y fuerza.
Mientras la 80ª Asamblea General debate temas como Gaza y el cambio climático, las palabras de Zelenski centran la atención en un conflicto que redefine las reglas del juego global. Con Ucrania como epicentro de esta nueva realidad, su llamado a las armas podría marcar un punto de inflexión en la estrategia occidental, siempre que los líderes del mundo decidan escuchar.
Autores

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.