Argentina declara al Cartel de los Soles organización terrorista
La decisión refuerza el compromiso de Argentina con la seguridad hemisférica, en línea con el derecho internacional.

El gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, oficializó este martes la declaración del Cártel de los Soles como organización terrorista internacional, incorporándolo al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), dependiente del Ministerio de Justicia. Según un comunicado de la Cancillería Argentina, esta medida se basa en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas transnacionales como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región, fortaleciendo mecanismos preventivos y la cooperación internacional para limitar su capacidad operativa.
¿En qué consiste esta designación y por qué ahora? De acuerdo a un reporte de Infobae, Argentina se suma a naciones como Estados Unidos —que lo declaró terrorista el 24 de agosto de 2025—, Ecuador y Paraguay, en un esfuerzo por combatir el crimen organizado vinculado al régimen de Nicolás Maduro. El Cártel de los Soles, integrado por altos funcionarios de las Fuerzas Armadas venezolanas, ha sido acusado por inteligencia internacional de exportar cocaína, armas y oro ilegal hacia el Caribe, África y Europa, con operadores basados en Dubai y lazos a Irán y fachadas en Catar, según un informe revelado por Revista Semana. Esta acción habilita sanciones financieras y restricciones que protegen el sistema argentino de ser usado para fines ilícitos.
Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 26, 2025
Maduro y su séquito son narcoterroristas.
Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales.
Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o…
La decisión refuerza el compromiso de Argentina con la seguridad hemisférica. Expertos consultados por varios medios indican que esto podría congelar activos y restringir viajes de implicados, debilitando el financiamiento del chavismo, responsable de desestabilizar fronteras como la colombo-venezolana en La Guajira y Catatumbo.
¿Podría esto escalar tensiones regionales? De acuerdo a un análisis de Voz de América, mientras gobiernos como el de Gustavo Petro en Colombia niegan la existencia del cartel calificándolo de "excusa ficticia", acciones como esta de Argentina alinean con presiones estadounidenses, incluyendo despliegues navales en el Caribe Sur contra narcoterrorismo. El cartel ha sido ligado a protección de Hezbolá en Venezuela y alianzas con el ELN, generando violencia transfronteriza que ha dejado decenas de muertos.
Las reacciones internacionales no se han hecho esperar. La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado agradeció al Presidente Javier Milei por esta designación y aseguró que su país está listo para "conquistar su libertad".
Querido Presidente Milei,
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 26, 2025
En nombre de los venezolanos le agradezco su firme y decidido apoyo a la causa justa por la Libertad y la democracia de Venezuela, así como el respaldo y cariño del pueblo de la Argentina.
Nuestro pueblo ha enfrentado con inmensa valentía y dignidad a… https://t.co/zp59n50OaY
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance compartiéndola con tus amigos.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.