
Agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la agencia encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración en Estados Unidos, arrestaron a Tatiana Martínez, una influencer de TikTok de origen colombiano y residente indocumentada en el país, durante una transmisión en vivo en el centro de la ciudad. El incidente ocurrió en las calles Fremont y Temple, donde los oficiales la detuvieron mientras se encontraba en su vehículo Tesla, un automóvil eléctrico de lujo fabricado por la compañía estadounidense del mismo nombre.
¿Qué ocurrió durante el arresto? Martínez, de 28 años, se resistió inicialmente a las órdenes de los agentes, lo que llevó a que la sacaran del auto mientras gritaba y forcejeaba. Videos capturados por testigos y compartidos en redes sociales muestran el momento en que cae al suelo y permanece inmóvil por unos instantes, lo que motivó su traslado en ambulancia a un hospital local para evaluación médica. Posteriormente, fue llevada a un centro de detención, donde permanece bajo custodia de ICE. No se reportaron lesiones graves, y el procedimiento se enmarcó en una operación rutinaria de aplicación de la ley migratoria.
🇺🇸 | ÚLTIMA HORA — Arrestan en Los Ángeles a Tatiana Martínez, inmigrante ilegal que se hizo conocida en redes por exponer a agentes de ICE y alentar a sus seguidores a hostigarlos e interrumpir sus operativos.pic.twitter.com/54uPdXh6Mq
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 16, 2025
Martínez se hizo conocida en plataformas como TikTok, donde acumuló más de 30.000 seguidores, por publicar videos que exponían la presencia de agentes de ICE durante redadas en comunidades latinas de Los Ángeles, una metrópolis en el estado de California con una gran población inmigrante. Sus contenidos alentaban a los espectadores a interferir en las operaciones, alertando sobre ubicaciones y promoviendo acciones para obstruir arrestos. Esto generó controversia, ya que tales prácticas pueden poner en riesgo la seguridad de los oficiales y complicar el cumplimiento de órdenes judiciales relacionadas con la deportación de personas sin estatus legal en Estados Unidos, un país que recibe millones de migrantes anualmente desde América Latina y otras regiones.
¿Cuál es el contexto de sus actividades? Como inmigrante indocumentada, Martínez documentaba redadas de ICE para "proteger" a comunidades vulnerables, según sus propias declaraciones en videos pasados. Sin embargo, estas acciones han sido vistas como obstrucción a la justicia por autoridades, en un momento en que la administración actual prioriza el refuerzo de las fronteras y la deportación de individuos con violaciones migratorias. Los Ángeles, con más de 10 millones de habitantes en su área metropolitana, ha sido un foco de operaciones de ICE debido a su diversidad étnica y reportes de crimen transnacional.
El arresto se produce en medio de un aumento en las detenciones migratorias a nivel nacional, con ICE reportando miles de operaciones semanales para remover a personas sin autorización para permanecer en el territorio estadounidense. Martínez no tenía antecedentes criminales graves conocidos, pero su estatus migratorio irregular la exponía a procedimientos de deportación.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. ¡Comparte este reporte con tus contactos para que más personas conozcan los hechos detrás de estos eventos!
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.