Avión ruso implicado en escándalo de cocaína se dirige a Alaska para cumbre Trump-Putin
Un Il-96 ruso RA-96023, ligado a escándalo de 400 kg de cocaína en Argentina 2016 y evacuación post-Skripal 2018, vuela a Anchorage con delegación para cumbre Trump-Putin sobre Ucrania.

Anchorage, Alaska - 14 de agosto de 2025
Un avión Ilyushin Il-96-300 de la Escuadrilla Especial de Vuelo de Rusia, con número de registro RA-96023, despegó del aeropuerto de Vnukovo en Moscú a las 04:50 horas locales y se dirige a Anchorage, Alaska, con llegada estimada a las 14:41 horas. Esta aeronave, operada por el escuadrón especial que transporta a altos funcionarios rusos, ha generado atención debido a su historial controvertido y al contexto actual de una cumbre bilateral entre Estados Unidos y Rusia.
El vuelo se produce en vísperas de una reunión programada para el 15 de agosto en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin. La agenda principal incluye discusiones sobre la resolución del conflicto en Ucrania, que inició en febrero de 2022 con la invasión rusa y ha causado miles de muertes, desplazamientos masivos y tensiones globales en energía y seguridad. También se abordarán temas de cooperación económica bilateral y asuntos de seguridad internacional. La delegación rusa a bordo incluye al ministro de Asuntos Exteriores Sergey Lavrov, al ministro de Finanzas Anton Siluanov, al ministro de Defensa Andrei Belousov, al asistente presidencial Yuri Ushakov y al enviado especial Kirill Dmitriev. Putin podría llegar en un vuelo posterior, ya que este no es su avión principal.

La aeronave RA-96023 es conocida como el "avión de la cocaína" por su supuesta implicación en un escándalo de 2016. En diciembre de ese año, autoridades argentinas descubrieron 12 maletas con casi 400 kilogramos de cocaína en una escuela adjunta a la embajada rusa en Buenos Aires. La gendarmería argentina publicó fotos del Il-96 con el mismo registro, alegando que estaba destinado a transportar la droga a Rusia mediante correo diplomático. El gobierno ruso negó cualquier vinculación, afirmando que las imágenes podrían haber sido falsificadas, y la administración presidencial insistió en que el avión no participó en el traslado. Cuatro personas, incluyendo un exdiplomático ruso, fueron condenadas en Rusia por intento de contrabando.
Además, en marzo de 2018, el mismo avión se utilizó para evacuar a 23 diplomáticos rusos expulsados del Reino Unido tras el envenenamiento con agente nervioso Novichok del exoficial de inteligencia Sergei Skripal y su hija Yulia en Salisbury. Este incidente desencadenó una oleada de expulsiones diplomáticas mutuas entre Rusia y Occidente, con más de 150 diplomáticos rusos removidos de varios países en solidaridad con el Reino Unido. Rusia negó responsabilidad en el ataque.
Recientes vuelos del RA-96023 incluyen trayectos internos en Rusia, como de Ufa a Moscú el 11 de agosto. El uso de esta aeronave para la cumbre resalta las complejidades en las relaciones ruso-estadounidenses, marcadas por sanciones occidentales contra Rusia por la guerra en Ucrania y esfuerzos diplomáticos para buscar soluciones. La elección de Alaska como sede podría facilitar logísticas para Rusia, dada su proximidad geográfica a través del Estrecho de Bering.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. ¡Comparte este reporte con tus contactos para mantener informada a más gente sobre estos desarrollos clave!
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.