Bullrich denuncia que kirchnerismo organizó un ataque contra Javier Milei en Lomas de Zamora
El ataque obligó a evacuar al presidente y a Espert, quien escapó en una moto prestada por un militante libertario.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, denunció este miércoles que el kirchnerismo —un movimiento político de izquierda ligado a los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner— organizó un ataque contra la caravana del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, un distrito clave en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de sembrar violencia y caos para recuperar poder en medio de la campaña electoral. Bullrich, en declaraciones a medios locales, afirmó que estos actos buscan desestabilizar el gobierno y generar inseguridad en un país que ha enfrentado desafíos económicos y sociales en los últimos años.
🇦🇷‼️ | URGENTE — La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denuncia que el kirchnerismo organizó un ataque contra el presidente en Lomas de Zamora, acusándolos de sembrar violencia y caos para recuperar poder. pic.twitter.com/eTi9fRZLEM
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 27, 2025
¿Qué ocurrió exactamente durante el incidente? La caravana de Milei, acompañada por su hermana Karina, el diputado José Luis Espert y otros aliados, fue agredida con piedrazos por militantes opositores mientras circulaban en una camioneta blanca por las calles de Lomas de Zamora. El ataque obligó a evacuar al presidente y a Espert, quien escapó en una moto prestada por un militante libertario. Imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento de tensión, con empujones y objetos lanzados que dañaron vehículos, aunque no se reportaron heridos graves. Bullrich vinculó directamente estos hechos a sectores del kirchnerismo, argumentando que responden a una estrategia para recuperar influencia política tras pérdidas electorales.
El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 27, 2025
Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos.
Kirchnerismo Nunca Más.
Este suceso se enmarca en una campaña electoral polarizada en Argentina, donde Milei, un economista liberal que asumió en diciembre de 2023, ha implementado reformas drásticas para combatir la inflación y el déficit fiscal, generando tanto apoyo como oposición fuerte. Lomas de Zamora, un bastión tradicional del peronismo —el movimiento más amplio que incluye al kirchnerismo—, ha sido escenario de protestas previas contra las políticas de Milei. ¿Podría esto escalar la violencia política? Analistas advierten que tales incidentes podrían intensificar divisiones en un país con historia de polarización, especialmente con elecciones legislativas aproximándose.
Bullrich, quien ha sido clave en la agenda de seguridad del gobierno, reiteró que no tolerarán intentos de desestabilización y llamó a investigar a los responsables. El presidente Milei, por su parte, minimizó el ataque en declaraciones posteriores, enfocándose en su agenda de cambio económico. Este episodio resalta las tensiones en América Latina, donde movimientos de izquierda como el kirchnerismo buscan recuperar terreno ante gobiernos liberales.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota si crees en defender la estabilidad democrática y ayúdanos a llegar a más personas.
Fuentes: Infobae, Yahoo Noticias, Clarin, Canal 12, Cholila Online, La Nación, El Observador, El Diario ny, Perfil, Dailymotion
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.