Congreso de Perú presenta mociones para declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista

Perú, al igual que otros países andinos, enfrenta impactos del crimen organizado transnacional, como el aumento de la delincuencia y el flujo de migrantes afectados por la crisis venezolana.

Compartir en:
Congreso de Perú presenta mociones para declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

En una iniciativa legislativa que busca fortalecer la seguridad regional, la bancada de Renovación Popular en el Congreso de Perú ha presentado una moción para declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista y amenaza externa, según reportes de Canal N. Esta propuesta, firmada por la vocera Norma Yarrow, insta a un pronunciamiento urgente del pleno durante la semana de representación, argumentando que esta estructura criminal, vinculada directamente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, mantiene nexos probados con el narcotráfico y el terrorismo internacional, poniendo en riesgo la estabilidad democrática y la paz en el país sudamericano.

¿Qué es el Cártel de los Soles? Se trata de una red criminal presuntamente integrada por altos funcionarios militares venezolanos, nombrada por las insignias solares en sus uniformes, dedicada al tráfico de drogas como cocaína y fentanilo hacia mercados globales, incluyendo Norteamérica y Europa. De acuerdo a varios informes, esta organización proporciona apoyo material y logístico a grupos delictivos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, lo que la convierte en una amenaza directa para la región.

Además de Renovación Popular, la congresista Maricarmen Alva de Acción Popular ha impulsado una moción similar, describiendo al cártel como una mafia narcotraficante dirigida por jerarcas de Maduro, con métodos violentos y objetivos desestabilizadores contra el orden constitucional de Perú y países vecinos. Estas acciones se alinean con decisiones tomadas por naciones democráticas como Argentina, Ecuador y Paraguay, que en las últimas semanas han designado oficialmente al cártel como grupo terrorista para cortar sus operaciones y financiamientos ilícitos.

¿Por qué surge esta propuesta ahora? El contexto incluye el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe contra rutas de narcotráfico vinculadas a Venezuela, así como la clasificación por parte de Estados Unidos de varios cárteles como organizaciones terroristas globales desde febrero de este año. Perú, al igual que otros países andinos, enfrenta impactos del crimen organizado transnacional, como el aumento de la delincuencia y el flujo de migrantes afectados por la crisis venezolana.

Hasta el momento, las mociones están en etapa de presentación y requieren debate en el pleno para su aprobación, lo que podría generar un efecto dominó en la región al unir esfuerzos contra el crimen organizado. Esta medida resalta la necesidad de respuestas coordinadas para proteger economías y comunidades ante amenazas que trascienden fronteras.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota con tus contactos para que más personas conozcan estas iniciativas clave en la lucha contra el narcoterrorismo.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.