Desaparecen dos altos diplomáticos chinos en medio de investigaciones internas
La ausencia de Sun Haiyan y Liu Jianchao, figuras clave en la diplomacia del régimen de Xi Jinping, genera preocupación sobre la estabilidad del aparato exterior en un contexto de tensiones internacionales y falta de información oficial

Dos prominentes diplomáticos chinos, Sun Haiyan y Liu Jianchao, han desaparecido de la escena pública en medio de investigaciones internas, generando especulaciones sobre la estabilidad dentro de la cúpula diplomática del país. La última aparición conocida de Sun Haiyan fue el 1 de agosto, durante una recepción organizada por la embajada de Nepal en Beijing. Desde entonces, su paradero es incierto, y fuentes de Reuters informaron que fue detenida a principios de agosto. Esta acción coincide con la retención para interrogatorio de Liu Jianchao, jefe del Departamento Internacional del Partido Comunista y considerado un posible futuro ministro de Asuntos Exteriores, lo que marca la desaparición de mayor rango en la diplomacia china desde la destitución de Qin Gang en 2023.
La detención de Sun, quien fue embajadora en Singapur y la primera mujer en el cargo de subdirectora del Departamento Internacional, se relaciona directamente con la investigación a Liu, según tres fuentes anónimas citadas por Reuters debido a la sensibilidad del caso. Sin embargo, ninguna pudo especificar los motivos exactos detrás de los interrogatorios. Liu, cuya residencia fue registrada a principios de agosto tras un viaje oficial que incluyó Singapur, Sudáfrica y Argelia, había sido visto como un candidato fuerte para suceder a Wang Yi, el actual ministro de Asuntos Exteriores.
La desaparición simultánea de ambos diplomáticos ha encendido alarmas sobre la cohesión del aparato exterior chino, especialmente en un momento de tensiones crecientes con Estados Unidos en temas comerciales y geopolíticos. El caso de Liu evoca el misterioso cese de Qin Gang, protegido de Xi Jinping, quien desapareció de la vida pública en 2023 sin explicaciones claras. Hasta ahora, ni el Departamento Internacional ni la Oficina de Información del Consejo de Estado han respondido a las solicitudes de comentarios de Reuters, y no ha sido posible contactar a Sun o Liu. A pesar de esto, sus perfiles permanecen en el sitio web oficial del departamento.
Sun Haiyan, con más de dos décadas de carrera, ingresó al Departamento Internacional en 1997, ocupando roles como portavoz y jefa de la oficina de relaciones con el sudeste asiático. En 2008, sirvió como funcionaria del Comité del Partido en Zibo, Shandong, y entre mayo de 2022 y julio de 2023 fue embajadora en Singapur, donde organizó una recepción para 500 personas en un hotel de lujo al concluir su misión. Nacida en Hebei, posee un doctorado en Derecho de la Universidad de Pekín y estudios en la Universidad de Kyushu, Japón. Liu, por su parte, ha liderado el departamento desde 2022, consolidándose como un diplomático influyente tras viajes a más de 20 países.
Este episodio subraya las tensiones internas en el régimen chino, donde las purgas y desapariciones de figuras públicas son comunes, aunque raramente afectan a diplomáticos de tan alto perfil. La falta de claridad sobre los motivos —que podrían incluir corrupción, deslealtad o disputas de poder— añade incertidumbre a la dirección de la política exterior china, un gigante económico y militar que busca afirmar su influencia global. La comunidad internacional observa de cerca, especialmente en un contexto de rivalidad con Occidente.
Autor

Editor de UHN Plus y periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.